Buscando fondos: DEUDA PRIVADA EURO
Iniciamos una nueva sección en la que se procederá a buscar los fondos con mejor comportamiento histórico de las distintas categorías VDOS utilizando el buscador avanzado. En esta ocasión, la categoría objeto de análisis es DEUDA PRIVADA EURO.
Definición de la categoría
Según el criterio de clasificación de VDOS, pertenecen a la categoría DEUDA PRIVADA EURO aquellos fondos que, de acuerdo a su política de inversión, invierten en activos del mercado monetario y renta fija con una duración media superior a los 12 meses, denominados en divisa Euro. Se trata de deuda emitida por entidades privadas o corporaciones. Dicha deuda cuenta con un rating S&P igual o superior a BBB-, o equivalente, de emisores domiciliados en países de la zona euro. Cabe destacar la ausencia de exposición a renta variable en la cartera.
Típicamente, estos fondos tienen un riesgo considerado como medio o alto, recomendándose una permanencia mínima de entorno a 2-3 años para cumplir así con el objetivo de inversión del fondo.
En cuanto a la evolución histórica de los fondos de la categoría, decir que su rentabilidad en un plazo de un año es de 2,84% y a tres años de 14,43%, tomando como fecha de referencia el día 23 de junio.
Criterios de búsqueda
Con el fin de encontrar aquellos fondos con un mejor comportamiento, se ha procedido a seleccionar en el buscador avanzado la categoría en cuestión (DEUDA PRIVADA EURO), con un rating de 3 Estrellas VDOS o superior, orientado al inversor particular, con una aportación mínima que no supere los 6.000€ y con una rentabilidad superior a la de su categoría en el periodo de uno y tres años (2,84% y 14,43% respectivamente).

La búsqueda
Siguiendo el criterio anteriormente establecido, es posible destacar distintos fondos en función de variables tales como rating VDOS, rentabilidades a corto o largo plazo, rentabilidad media mensual o volatilidad en el periodo de 1 año, entre otras muchas.
Con esta selección dada, los fondos más destacados por Rating VDOS más rentables a 3 años son:

Para consultar las rentabilidades históricas, en el lado superior derecho, encontramos la pestaña % a largo plazo, donde podremos obtener la rentabilidad a uno, tres, cinco y diez años. En este caso, vamos a ver que los fondos más rentables a 1 año son:

Si nos vamos a la pestaña Riesgo, se muestran los datos de rentabilidad media mensual y volatilidad en un periodo de un año, podemos observar como los fondos con mayor rentabilidad media son los siguientes:

Si por el contrario ordenamos por Volatilidad de modo ascendente, vemos como los fondos con menor riesgo son:

Fondos destacados
Según los datos consultados anteriormente, los fondos destacados (por orden alfabético agrupados por gestora) en esta categoría son:
HSBC GLOBAL ASSET MGMT
INVESCO ASSET MGMT
INVESCO EURO CORPORATE BOND A CAP
OYSTER FUNDS
OYSTER-EUROPEAN CORPORATE BONDS EUR
PIONEER INVESTMENTS
PIONEER FUNDS-EURO CORPORATE BOND A CAP EUR
SCHRODER INVESTMENT MGMT
SCHRODER ISF EURO CORPORATE BOND A ACC
THREADNEEDLE MGMT LUXEMBOURG
Puedes ampliar la información replicando esta consulta en el buscador avanzado y/o pulsando directamente sobre los fondos seleccionados.
En un próximo artículo, haremos un análisis comparativo de los fondos aquí destacados.