La zona euro toma impulso en fondos
Según la última encuesta de gestores de Bank of America-Merril Lynch, el apetito por la renta variable se ha recuperado, gracias a la mejora en los datos económicos, a niveles no alcanzados desde hace más de tres años.En la misma línea, la categoría VDOS de Renta Variable Euro obtiene el segundo mejor dato de rentabilidad en lo que llevamos de mes y año, tras la renta variable nacional, con un 4,89 por ciento.

MILLENIUM FUND, de Fineco, es el fondo más favorecido de esta categoría, con una revalorización de 8,65 por ciento, según VDOS. Es un fondo 5 estrellas de VDOS, referenciado al DJ EUROSTOXX 50, con un objetivo de rentabilidad no garantizado y una duración máxima de 8 años, con la posibilidad de vencimientos anticipados anuales a partir del segundo año. Gestiona un patrimonio de más de 41 millones de euros, posicionándose en el primer quintil por rentabilidad en todos los periodos, tanto a uno y tres meses como a uno, tres y cinco años. Su dato de volatilidad en el último año es de 24,05 por ciento. No se requiere una cantidad mínima para invertir en este fondo que aplica una comisión fija de 0,60 por ciento y de depósito de 0,05 por ciento, además de un 6 por ciento de comisión variable sobre resultados positivos anuales del fondo. Grava asimismo a sus participes con una comisión de 5 por ciento en concepto de comisión de suscripción, cuando no se halle invertido en IICs (Instituciones de Inversión Colectiva) del propio grupo.
Un 7,85 por ciento de rentabilidad, según VDOS, acumula ESPIRITO SANTO VALOR EUROPA, de Espirito Santo Gestión. Referenciado al índice MSCI EMU High Dividend Yield Invierte mayoritariamente en valores con alta rentabilidad por dividendo, preferentemente cotizados en los mercados europeos y, más concretamente, la zona euro, con lo que al menos un 60 por ciento de los activos de renta variable estarán emitidos por entidades radicadas en la eurozona. Se sitúa en el primer quintil por rentabilidad, tanto en el último mes como en los periodos a tres y cinco años, con un dato de volatilidad de 22,04 por ciento en el último periodo anual. La aportación mínima requerida para invertir en este fondo es de 10 euros, siendo su comisión fija de 1,80 por ciento y de depósito de 0,20 por ciento.
De la gestora Edmond De Rothschild, TRICOLORE RENDEMENT C alcanza en el periodo una rentabilidad de 6,62 por ciento, según VDOS. Con un horizonte de inversión aconsejado de al menos cinco años, centra su inversión en sociedades principalmente francesas, cuyas valoraciones parecen indicar buenos rendimientos futuros. Al menos un 75 por ciento del patrimonio se adjudicará a acciones europeas, de las que un mínimo de un 65 por ciento serán acciones francesas. Su historia de volatilidad lo posiciona en el primer quintil en el último mes, así como a tres y cinco años, con un controlado dato de volatilidad de 14,42 por ciento en el último año que lo sitúa en el quintil 5 por este concepto. Requiere una aportación mínima de una participación, siendo su último dato de valor liquidativo de 254,46 euros, según los últimos datos de VDOS. Su comisión fija es de 2 por ciento, aplicando hasta un 4,5 por ciento en concepto de comisión de suscripción.
En el caso de Europa, las dudas sobre sus Bolsas se disiparon ya antes del periodo navideño. La proporción de gestores que predice el fortalecimiento de la economía europea ha aumentado un 44 por ciento neto, con respecto al 26 por ciento del mes pasado. Un incrementado impulsado por la creencia cada vez mayor en que las compañías europeas obtendrán mejores beneficios en 2011.