Fondos de Inversión
La inversión en ecología es la más rentable a 5 años - 30/1/23
El cuidado del medio ambiente se ha convertido en uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad. Los problemas derivados de la crisis climática son cada vez más palpables y, sin embargo, los acuerdos quedan en grandes palabras, pero de poca concreción.
Últimos análisis
Las gestoras de fondos nacionales más rentables del 2022 - 16/1/23
El 2022 ha sido un año complicado para la gestión de activos. La guerra de Ucrania, una inflación descontrolada o los elevados costes energéticos han sido solo algunas de las piedras en el camino que se han encontrado los inversores a la hora de tratar de obtener rendimientos a sus carteras.
Garantizados y objetivo de rentabilidad, últimos fondos lanzados en 2022 - 22/12/22
El Ibex En la recta final del año toca hacer balance de un ejercicio en el que los gestores han tenido que estar muy activos para sortear caídas generalizadas. No obstante, en la recta final del ejercicio los números rojos han empezado a darse la vuelta y parte del aumento patrimonial experimentado en noviembre -8.059 millones, un 2,59 % más que en octubre, según datos de VDOS- se debe a un rendimiento positivo de las carteras por valor de 5.349 millones.
Recta final de 2022: fondos de Bolsa española en positivo - 20/12/22
El Ibex 35 empezaba diciembre superando los 8.400 puntos, muy lejos de los mínimos vistos en octubre, cuando el principal índice de la Bolsa española bajaba de los 7.300 puntos. Hablamos de una recuperación que, pese a que se ha matizado en los últimos días, ha sido suficiente para que numerosos fondo de Renta Variable española hayan abandonado los números rojos y empiecen a ofrecer rendimiento positivo este año. Así lo reflejan los datos de VDOS.
Cinco fondos de RVI Emergentes que rentan hasta un 8% en 2022 - 12/12/22
Ganar hasta el 6% a un año con baja volatilidad: los fondos españoles de RF que lo logran - 7/12/22
La Visto el año que llevamos, noviembre ha sonado positivo para los expertos del sector de la inversión, con los fondos de renta fija empezando a aprovechar oportunidades. Los spreads (diferencia entre el precio de compra y el de venta) de la deuda corporativa, por ejemplo, siguen estrechándose y los tipos de interés a largo plazo han corregido. Para muestra un botón: el bono alemán ha cerrado el mes en el 1,92%, 18 puntos más que en octubre, mientras que el bono americano ha acabado noviembre en el 3,6%, cuatro décimas mejor.
COP27: fondos españoles que buscan impactar positivamente en la sostenibilidad - 10/11/22
Los La COP27 que se está celebrando en Egipto nos recuerda la necesidad de pasar de las palabras a los hechos si realmente queremos cuidar el planeta y hacer frente al cambio climático, tanto desde la iniciativa pública como la privada. Y ahí el sector de la inversión juega un papel de primer orden. De hecho, existen desde hace más de una década diversos fondos que buscan aprovechar las oportunidades derivadas y, en determinados casos, contribuir activamente a la sostenibilidad. Tanto es así que el patrimonio de los fondos nacionales ASG (tienen en cuenta aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno) ha caído un 7,13% en los 3 primeros trimestres del año, el patrimonio total a cierre de septiembre sigue representando más de 100.000 millones, lo que supone un 33,64 % del patrimonio total de fondos.
Cinco fondos que sacan provecho a un año del ‘high yield’ - 8/11/22
Se ha convertido en un mantra en el sector de la inversión: la renta fija empieza a recuperar su atractivo. Los expertos argumentan que, al calor del fuerte repunte de los tipos de interés, están apareciendo oportunidades interesantes, empezando por la deuda corporativa, que ofrece actualmente unas remuneraciones que llevábamos muchos años sin ver.
Tres fondos mixtos nacionales que siguen ganando este año - 26/10/22
La flexibilidad que ofrecen los fondos mixtos, con equipos de gestión detrás capaces de decidir apuestas tanto en renta variable como en renta fija, resulta clave para bandear la situación en distintos entornos de mercados, incluso en contextos de incertidumbre, baja rentabilidad generalizada y alta inflación como el que actualmente experimentamos.
¿Qué volatilidad hay que aceptar para ganar con fondos alternativos? - 13/10/22
Los fondos de inversión nacionales han registrado un descenso patrimonial del 7,50% durante los tres primeros trimestres del año, según datos de VDOS, debido en buena medida al rendimiento negativo de las carteras. Ante la falta de atractivo de los mercados más tradicionales de acciones o bonos, cada vez más inversores se fijan en los fondos alternativos, al menos para diversificar la cartera e intentar protegerse frente a una inflación que continúa en tasas históricas.
- Análisis
- Noticia
- Video
- Consultorio
Últimas noticias
El patrimonio de fondos nacionales ASG asciende a 113.509 millones - 24/1/23
El patrimonio de los fondos nacionales ASG ha caído 10.170 millones durante el pasado 2022, un 8,22 % menos que deja el patrimonio total a cierre de diciembre en 113.509 millones. Esto supone un 36,14 % del patrimonio total de fondos
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha perdido 12.423 millones en el 2022 - 12/1/23
El número de partícipes en fondos de inversión se ha cuadruplicado en diez años - 3/1/23
Boom por los fondos de renta fija: las entradas de dinero alcanzan máximos en 20 años - 21/11/22
Inversores extranjeros y fondos vuelven a comprar deuda con la subida de tipos - 8/11/22
Tres de cada cuatro inversores españoles no ha preparado su cartera para la inflación - 4/11/22
La banca exprime el rally de la deuda española e italiana en la venta de fondos - 2/11/22
La banca inunda la red de fondos de deuda antes de mejorar los depósitos - 17/10/22
El único fondo de bolsa española que gana dinero es de autor - 3/10/22
Herramientas de fondos
5 Estrellas VDOS - Los más rentables
Gestoras Internacionales | % 2023 |
---|---|
21,15% | |
15,42% | |
14,76% | |
14,76% | |
14,25% |
Los más rentables - 2023
Gestoras Nacionales | % 2023 |
---|---|
31,03% | |
23,81% | |
18,16% | |
17,01% | |
16,74% |
Gestoras Internacionales | % 2023 |
---|---|
21,69% | |
21,15% | |
18,94% | |
17,79% | |
17,49% |
Los más rentables - 3 años
Gestoras Nacionales | % 3 años |
---|---|
142,09% | |
122,92% | |
116,38% | |
112,62% | |
104,66% |
Gestoras Internacionales | % 3 años |
---|---|
119,85% | |
90,24% | |
88,43% | |
87,47% | |
86,95% |