Gesiuris Iurisfond, un mixto conservador para tiempos inciertos

08/08/19 - Análisis Fondos de inversión y Sociedades

El entorno de mercado ha aconsejado cautela desde comienzos de año. A pesar de los buenos resultados obtenidos por la mayoría de los activos en la primera mitad de 2019, el notable despertar de la volatilidad durante el pasado año y especialmente los pronunciados retrocesos de los principales índices bursátiles en las últimas semanas de diciembre, crearon una aversión al riesgo entre los inversores, que aún no han encontrado motivos para abandonar.

 El Brexit y la guerra comercial entre China y Estados Unidos sigue sin resolverse y el crecimiento económico se ralentiza en todo el mundo, llevando a un retroceso también en la orientación de la política económica de los bancos centrales que, tras mostrar una orientación restrictiva, vuelven de nuevo a anunciar políticas monetarias expansivas.

Unas condiciones de mercado en que parece conveniente aplicar un sesgo conservador a la inversión, con un nivel de riesgo bajo, pero sin dejar completamente de lado la renta variable. Este es el caso de los fondos de la categoría VDOS de Mixto Conservador Euro, con una exposición a renta variable inferior al 35 por ciento de la cartera, en la que se incluyen acciones y emisores domiciliados en países de la zona euro y denominados en la divisa común.

Uno de los fondos de esta categoría que destaca por rentabilidad en lo que va de año es GESIURIS IURISFOND con una revalorización desde el pasado 1 de enero de 3,61 por ciento. Su objetivo es ofrecer rentabilidades claramente superiores a los tipos de interés bajo un riguroso control del riesgo. Invierte hasta un máximo de un 30 por ciento de su patrimonio en renta variable en divisa euro, asignando el resto a emisiones de renta fija. Como referencia toma los índices EUROSTOXX 50, Euro Cash Indices y LIBOR Total Return a 6 meses.

La parte de renta variable de la cartera del fondo se compone de un elenco de compañías cuyas principales características son; alta capitalización, elevada solvencia y liquidez en los mercados, y una probada solidez y estabilidad de sus negocios. En cuanto a las inversiones en renta fija, el fondo mantiene posiciones en emisores solventes de elevada calidad crediticia. El equipo gestor no percibe valor en los bonos a largo plazo, por lo que la mayoría del patrimonio invertido se concentra en emisiones a corto plazo o en floating rate notes (FRN), lo que se traduce en una baja duración de la cartera.

Jordi Viladot Pou es el Presidente de Gesiuris Asset Management y fue gestor de Gesiuris Iurisfond desde su creación hasta 2018. Desde enero del 2019 Gesiuris Iurisfond ha pasado a estar gestionado por Oscar Elvira y David Horna.

Oscar se incorporó a Gesiuris en el año 2002 como responsable del Departamento de Control Interno. En 2004, empezó a colaborar con el Departamento de Gestión y es gestor de IICs desde 2010. Desde 1997 es profesor asociado de la Universidad Pompeu Fabra y del IDEC-Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra, de la que es co-director del Máster Universitario en Banca y Finanzas. Oscar se doctoró en Ciencias Económicas por la Universitat de Barcelona.

David se incorporó al Departamento de Gestión de Gesiuris en 2017, y es gestor desde 2019. Se graduó en Finanzas y Contabilidad por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza. Posteriormente obtuvo el Máster de Mercados Financieros en la BSM-Universitat Pompeu Fabra, en el que actualmente colabora como mentor de Trabajo de Fin de Máster. Cuenta con la certificación oficial EFA (European Financial Advisor).

La cartera del fondo se compone de una diversificada selección de activos, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre la búsqueda de rentabilidad y un adecuado control del riesgo. Los gestores poseen un elevado grado de conocimiento sobre instrumentos derivados, lo que les capacita para capturar rentabilidad a través de la gestión de la volatilidad, así como aprovechar sus habilidades de market timing para variar la exposición del fondo al mercado.

La cartera del fondo incluye entre sus mayores posiciones, emisiones de LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton SA (2,40%) Allianz SE-REG (2,14%) Engie (2,09%) Deutsche Telekom AG-REG (1,58%) y Cementos Molins (1,44%).

Por rentabilidad, el fondo se sitúa entre los mejores de su categoría, en el primer quintil, durante 2017, batiendo al índice de su categoría en 2015 y 2018. A tres años, su dato de volatilidad de 3,52 por ciento y de 4,22 por ciento en el último año, periodo en que registra una ratio Sharpe de -0,05 y un tracking error, respecto al índice de su categoría, de 1,58 por ciento. La suscripción de GESIURIS IURISFOND no requiere una aportación mínima, aplicando a sus partícipes una comisión fija de 1 por ciento y de depósito de 0,10 por ciento.

El equipo gestor opina que las abruptas correcciones que tuvieron lugar durante el último trimestre de 2018 fueron desproporcionadas. Actuando en consecuencia, aumentaron su exposición en Bolsa por encima de sus medias históricas.

La mayoría de la comunidad inversora ha observado, incrédula, la subida generalizada de acciones, bonos, materias primas o inmuebles. Muchas entidades financieras vaticinaban grandes correcciones que no se han producido. Esto ha provocado que a muchos inversores les haya pillado fuera de los mercados. Constatan mucha liquidez en todo el sistema financiero, especialmente en el europeo, y bastante aversión al riesgo.

El gran arranque de año del mercado les permitió obtener unos resultados muy satisfactorios. A mitad del segundo trimestre, incorporaron a la cartera activos de corte defensivo, lo que ha dotado a la cartera de una mayor resiliencia. Además, creen que es muy interesante su inversión en compañías del sector telecomunicaciones. El rendimiento de los dividendos que ofrecen estas compañías compite directamente con la rentabilidad de los bonos y el diferencial existente actualmente es sumamente atractivo.

El tema del mes ha sido el desconcierto de los pesimistas ante las subidas observadas. La Bolsa americana ha tocado máximos históricos. ¿Tendrán razón los bajistas, y el mercado iniciará correcciones, o finalmente éstos se verán presionados a comprar ante la persistencia de la tendencia alcista?

El equipo gestor siempre acompaña las estrategias de contado con operaciones de derivados financieros que aporten valor. Cuando la volatilidad del mercado aumenta, las estrategias en futuros y opciones también lo hacen. Esta combinación de estrategias de contado y derivados les permite, no solo tener rentabilidades positivas cuando el mercado sube, sino capturar rentabilidad en mercados laterales y reducir el impacto negativo de mercados bajistas.

La evolución del fondo en los últimos tres años, tanto por rentabilidad como por volatilidad, hacen a GESCONSULT LEON VALORES MIXTO FLEXIBLE  merecedor de la calificación cinco estrellas de VDOS.

Paula Mercado (VDOS)