Noticias de fondos de inversión
Selección de las noticias más importantes recogidas en los principales medios de comunicación nacionales, para facilitarte así la información más completa.
Encontrados 3842 elementos. Ordenado por fecha.
Los fondos de gestión activa que más pescan en la Bolsa de EE UU - 22/2/24
Las mejores estrategias de renta variable USA son de T Rowe Price International y consiguen retornos cercanos al 45% a un año. Vehículos españoles de Caja de Ingenieros, Gescooperativo y Grupo Catalana Occidente están entre los ganadores.
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha aumentado 4.488 millones en enero - 8/2/24
Los fondos de inversión nacionales han registrado un incremento patrimonial de 4.488 millones en enero, un 1,28 % más que sitúa el patrimonio total gestionado a cierre de mes en 354.646 millones, según datos de VDOS.
¿Cómo contribuirá la inteligencia artificial a la transformación de la industria de gestión de activos en el próximo lustro? - 26/1/24
Aunque la irrupción de ChatGPT ha sembrado al mercado de entusiasmo por la inteligencia artificial en los últimos meses, las gestoras de fondos llevan años invirtiendo en este tipo de innovaciones tecnológicas para garantizar la resiliencia de su negocio y dar un paso adelante en la gestión de activos, descubriendo nuevas ventajas competitivas y desarrollando productos a mayor velocidad que nunca.
El patrimonio de fondos nacionales ASG asciende a 118.589 millones - 19/1/24
El patrimonio de los fondos nacionales ASG ha aumentado en 1.267 millones durante el año 2023, un 1,08 % más que sitúa el patrimonio total a cierre de diciembre en 118.589 millones. Esto supone un 33,86 % del patrimonio total de fondos,
La SEC autoriza los 11 ETF de bitcoin tras dos días de incertidumbre - 11/1/24
Tal y como apostaban la mayoría de los analistas, la SEC (Comisión del Mercado de Valores de EEUU) ha autorizado 11 ETF -fondos cotizados- de bitcoin al contado, un hito en la normalización de la criptomoneda dentro del mundo financiero que abre la puerta a una entrada de dinero institucional en inversiones sobre su precio.
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha aumentado en 42.660 millones en el 2023 - 9/1/24
Los fondos de inversión nacionales han registrado un incremento patrimonial de 42.660 millones durante el 2023, un 13,87 % más que sitúa el patrimonio total gestionado a cierre de diciembre en 350.193 millones.
¿Mejores fondos de inversión para 2024? La respuesta está en la macro - 8/1/24
Analizamos los mejores fondos y temáticas para invertir en este recién estrenado 2024: ¿renta fija o renta variable?, ¿mejor geografía? ¿materias primas?... La respuesta dependerá de la macroeconomía.
Tensiones geopolíticas y conflictos armados: ¿qué esperar del mercado y cómo preparar la cartera? - 27/12/23
Durante la presentación de las perspectivas para el próximo año, la mayoría de las gestoras han analizado los potenciales riesgos de mercado, y entre ellos han coincidido en señalar la geopolítica y los conflictos armados. Por ejemplo, Philipp E. Bärtschi, CIO de J. Safra Sarasin Sustainable AM, señalaba recientemente: “El entorno de inversión se ha tensado en las últimas semanas. Además de la guerra entre Ucrania y Rusia, el ataque de Hamás contra Israel ha añadido otro conflicto geopolítico con potencial para una nueva escalada, cuyos efectos son difícilmente previsibles en estos momentos”.
El patrimonio de las IIC nacionales invertido en ETF aumentó un 3,34 % el primer semestre - 21/12/23
El patrimonio de IIC españolas y portuguesas invertido en ETF aumentó durante el primer semestre del año en 970 millones, un 3,34 % más que sitúa el patrimonio total invertido en 30.025 millones. Esto supone un 30,13 % de la inversión total de las IIC nacionales en otras IIC.
Los fondos que mejor reflejan la marcha de las Bolsas este año - 20/12/23
Estamos preparados ya para afrontar la recta final de un 2023 que, para muchos inversores, ha sido mejor de lo esperado a comienzos de año. Especialmente para la Bolsa norteamericana, impulsada por una economía sorprendentemente resistente y el rendimiento de las empresas de mega gran capitalización, sobre todo por los siete magníficos tecnológicos: Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla.