Fondos cotizados, ¿producto complejo o aptos para todos los públicos?
La autoridad europea de los mercados de valores, ESMA, puso a consulta este verano un documento sobre la regulación que deben tener los ETF y los fondos UCITS estructurados. Según publica Expansión, el sector debate ahora si algunos productos cotizados deberían considerarse complejos y no estar accesibles para el inversor particular.
Los fondos cotizados han tenido un éxito espectacular en los últimos años. En la actualidad, el patrimonio en estos productos supera el billón y medio de dólares en el mundo, con una oferta de más de 4.000 productos. Las entidades han ido aumentando el número y naturaleza de estos vehículos de inversión, que han dado lugar a multitud de siglas, como los ETN, ETC o ETI, con exposición no sólo a índices de activos financieros, sino a otros activos como las materias primas.
Ante la creciente diversidad de productos, activos subyacentes y métodos de réplica de estos vehículos, la autoridad europea de los supervisores de mercados de valores, ESMA, puso a consulta hasta el 22 de septiembre un documento de trabajo para poder fijar los criterios de orientación para que los distintos supervisores de los mercados en cada país fijen las pautas en torno a los ETF y a los productos UCITS estructurados...