Uno de cada dos euros que entran en fondos viene de un traspaso
Cuando el dinero falta, se vuelve la vista a la competencia. Esto han debido pensar las entidades que comercializan fondos de inversión en los últimos años. Si antes del estallido de la crisis financiera en 2007 el peso de los traspasos entre fondos de inversión suponía cerca del 30% de las suscripciones brutas realizadas durante el año, este porcentaje ha ido aumentando en los últimos años para situarse en la actualida por encima del 50% de las entradas de dinero. Es decir, si en 2007 uno de cadad tres euros que entraban en los fondos provenían de un traspaso, en la actualidad esta proporción ha pasado a ser de dos de cada uno. Por primera vez desde el inicio del sistema de traspasos sin tributación hace una década, los traspasos de dinero entre fondos de inversión se han convertido así en la principal fuente de captación de dinero para las gestoras de fondos.

En 2011, los traspasos entre fondos de inversión en España durante los nueve primeros meses de año alcanzaron los 22.739 millones de euros, un 16,8% del patrimonio total que maneja el sector. Según datos de Inverco, el volumen de traspasos realizados entre fondos de inversión, tanto entre productos de la misma gestora como entre fondos de distintas entidades, durante el año 2011 supone el 54% del total de suscripciones brutas realizadas durante el período, que ascendieron a 41.473 millones de euros. La tendencia ha sido imparable. Si en 2006 y 2007 la transferencia de dinero entre fondos rondaba el 30% de las suscripciones brutas, esta cifra sube al 40% entre 2008 y 2010, para romper la barrera del 50% en 2011...