Los fondos de inversión sí le sacan todo el jugo a las preferentes

19/04/12 - Noticia Fondos de inversión y Sociedades

Las participaciones preferentes y la deuda subordinada, en general, se han convertido en uno de los instrumentos de deuda más demonizados por los inversores debido a que, en muchos casos, no se explicó correctamente en qué consistía este tipo de deuda, que tiene carácter perpetuo. Sin embargo, los partícipes que decidieron invertir en este tipo de activo a través de fondos de inversión están de enhorabuena, ya que son los fondos de renta fija más rentables del primer trimestre.

Así, la deuda subordinada de las entidades financieras se ha convertido en un filón para estos fondos, según los datos de Inverco. Frente al 3,28% de rentabilidad media que registra la categoría de renta fija a largo plazo, el retorno de alguno de estos fondos en 2012 supera el 15%.

Es el caso de Bankpyme Participaciones Preferentes, que gana un 15,65% este año, y que invierte al menos el 50% de su patrimonio en acciones y participaciones preferentes y el resto en otros activos de deuda subordinada y perpetua. Sin embargo, el hecho de llevar la coletilla de ‘participaciones preferentes’ en su denominación parece lastrarle, ya que no cuenta con el favor de los inversores y, pese a sus buenos resultados, este año han reembolsado 986 millones de euros...

I. Mauricio (Cotizalia)
Enlaces relacionados: