Las carteras de fondos más conservadoras de las EAFI para batir a la inflación en 2013
Normalmente, el servicio que ofrecen las empresas que prestan asesoramiento en España es personalizado y, según marca la ley, se adapta al perfil de cada inversor. Sin embargo, las entidades también suelen contar con una serie de carteras modelo con distinto perfil de riesgo que puede servir de referencia a la hora de trabajar.
Algunas entidades que trabajan principalmente con fondos de inversión (el 85% de las recomendaciones de las EAFI se hace sobre fondos), como Abante Asesores, Profim EAFI, C2 Asesores Patrimoniales EAFI o Aspain 11 Asesores Financieros EAFI, han mostrado a Funds People sus carteras modelo más conservadoras para empezar y terminar bien el año.
Para los clientes que quieren evitar la volatilidad, los expertos optan por carteras que se asientan sobre fondos de renta fija con sesgo internacional y de forma diversificada, de casas como Carmignac Gestion, Fidelity Worldwide Investment, M&G Investments, Franklin Templeton Investments, J. P. Morgan AM o Pimco, y sobre productos de retorno absoluto. Esa base se completa con fondos que añaden algo más de riesgo, como mixtos, de renta variable o incluso de inversión libre.
Sin embargo, los monetarios apenas aparecen, ante los problemas que tienen, en un entorno de mercado de tipos raquíticos, para ofrecer rentabilidades que superen a la inflación. Para José María Luna, director de inversiones de Profim EAFI, precisamente su cartera conservadora “es adecuada para un inversor que desea lograr batir la rentabilidad de los activos libres de riesgo y superar la inflación esperada en 2013 en España sin asumir una elevada volatilidad con sus inversiones”. La parte más atrevida de la cartera de Profim –que supone un cuarto de la misma– se nutre de fondos mixtos, ya sean de renta fija o variable...