Garantizados: ¡No es manera de competir!

26/03/13 - Noticia Fondos de inversión y Sociedades

De los casi 40 fondos de inversión registrados en la CNMV desde principios de año, la mitad es producto garantizado. A priori, esto no debería llamar la atención. Estamos en un mercado conservador, al que no le gusta el riesgo y que valora mucho la protección del capital. No en vano, el garantizado ha sido durante años el rey de la industria española de fondos. Ahora bien, este excesivo protagonismo del garantizado no casa con las promesas de políticas comerciales de muchas de las entidades que los promocionan.

En recientes encuentros con la prensa, algunos de los responsables de esas entidades han asegurado que el garantizado, pese a ser un producto relevante, no va a ser la estrella de sus estrategias comerciales. Por contra, lo serán los fondos perfilados (por nivel de riesgo) y aquellos que generan rentas... Por ahora, el registro de IIC de la CNMV cuenta otra historia, al menos, en lo que a fondos perfilados se refiere.

Es cierto que los fondos que generan rentas forman ya parte de las gamas de producto de las entidades españolas; y cada vez más. Pero no pasemos por alto el hecho de que muchos de esos productos salen al mercado bajo la carcasa de «garantizado».

Los fondos garantizados que mejor están funcionando, hasta ahora, son los vinculados a la renta fija. Según datos de Inverco (a cierre de febrero), en lo que va de año, estos productos habrían alcanzado unas suscripciones netas positivas por valor de unos 600 millones de euros (sólo superados por los de gestión pasiva, con 840 millones). Los garantizados de renta variable, sin embargo, continúan sin encajar, y acumulan salidas por valor de 400 millones de euros en los dos primeros meses de 2013...

Isabel Sánchez Burgos (Finanzas)
Enlaces relacionados: