"La ISR es, como mínimo, igual de eficiente que la inversión normal"
¿Qué es la inversión socialmente responsable? inversión socialmente responsable es un tipo de inversión o ahorro que tiene en cuenta una serie de criterios que no son tradicionales en las decisiones de inversión
El inversor o ahorrador suele tomar decisiones de inversión en función de ciertos criterios como pueden ser el balance los resultados o las perspectivas futuras de las compañías, etc, etc; pero deja de lado ciertos aspectos importantes como criterios de medioambiente, sociales y de gobierno corporativo, que nos dan información adicional de las compañías en que vamos a invertir. Básicamente, lo que diferencia una inversión socialmente responsable de una inversión socialmente no responsable, es que en el análisis previo a la toma de esas decisiones de inversión no sólo se tienen en cuenta criterios financieros sino también extrafinancieros, por ejemplo, cómo está gestionada la compañía, cómo tratar al accionista minoritario, cómo está compuesto el consejo de administración, cuál es la unión entre el consejo de administración y el consejo de dirección en la parte de gobierno corporativo; aspectos sociales como el nivel de respeto de los derechos laborales de los trabajadores, la gestión del talento; o en la parte medioambiental cómo gestiona los impactos antes, durante y posterior a su producción… Todos esos aspectos extrafinancieros van a incidir de maniera muy directa en la rentabilidad financiera de las compañías, con lo que la inversión socialmente responsable, que busca, al igual que cualquier otra inversión, optimizar el binomio rentabilidad-riesgo, integra estos criterios que no se tienen en cuenta cuando tomamos decisiones de inversión basándonos en el análisis tradicional financiero.
Ante esto, el inversor puede pensar: “¿Un producto socialmente responsable me puede dar mayor riesgo e incluso menor rentabilidad que uno tradicional?” ¿Es correcto ese pensamiento?
La rentabilidad de un producto financiero, varía en función de muchos aspectos. Habría que remitirse a estudios académicos o incluso a productos que están gestionados con criterios extrafinancieros para poder ver, efectivamente, si la rentabilidad es mayor o menor...