El tamaño no importa: los fondos más rentables no son los más grandes

26/06/14 - Noticia Fondos de inversión y Sociedades

Los fondos que acumulan un mayor volumen patrimonial no son los que mejor rendimiento ofrecen al inversor, pese a que los activos bajo gestión son un indicativo del interés que han suscitado.

¿En qué se fijan los inversores a la hora de elegir un fondo? En un mercado como el español, donde la distribución de los fondos de inversión está dominada por las redes comerciales de las entidades financieras, parece una pregunta baladí. La mayoría de los ahorradores prefieren dejarse aconsejar por el responsable de su oficina bancaria. Y podría decirse que ser partícipes de un fondo que ha sido elegido por muchos otros inversores les compensa en alguna medida de no haberse fijado en otros datos relevantes a la hora de escoger en qué fondo invertir.

Si se analizan los datos de los fondos con mayor volumen patrimonial se puede comprobar que, excepto en algunas casos, casi ninguno se sitúa entre los primeros de su categoría por rentabilidad, como mínimo a tres años, que es el primer dato que debería servir de criba a la hora de decantarse por un fondo. Hay algunas excepciones, como en renta variable española, donde Bestinver Bolsa tiene 518,6 millones de euros en activos bajo gestión, según los datos de Inverco hasta mayo, y proporciona una rentabilidad del 9,45% a tres años, lo que le sitúa en séptimo lugar de su categoría, aunque a cinco y diez años lidera las clasificaciones por revalorización. Aquí la fuerza de la fama parece que está justificada...

Ángel Alonso (Vozpópuli)
Enlaces relacionados: