Inversis centra su foco en Iberia: póquer de fondos para empezar el nuevo curso

03/09/14 - Noticia Fondos de inversión y Sociedades

Comienza el curso para los inversores con múltiples frentes abiertos en el horizonte. Por un lado, los próximos pasos que dará Mario Draghi y el Banco Central Europeo a la hora de articular posibles medidas de expansión monetaria. Por el otro, las políticas de retirada de estímulos que emprenderá la Reserva Federal y la posible subida de tipos en la economía estadounidense. Y todo ello sin olvidar los próximos test de estrés a la banca europea, cuyos resultados ya asoman en el horizonte.

Se avecinan cambios y los gestores de Inversis creen que es momento de actualizar las carteras y los productos en los que invertir. Así, estos responsables han escogido cuatro fondos de inversión recomendables para este momento.

Y es que desde esta firma insisten en que es momento de mantener una exposición infraponderada a renta variable estadounidense, dado el fuerte recorrido que ha tenido en los últimos meses. A partir de este criterio, estos expertos creen que las mejores alternativas se siguen encontrando en la renta variable periférica, especialmente en los títulos españoles, pero también en los portugueses. Tal y como señala Javier Velasco, responsable del área de fondos de Inversis Banco, "el castigo que ha sufrido la bolsa lusa en las últimas semanas a causa, esencialmente, de un valor (Espirito Santo) ha sido desmesurado. Creemos que tiene mucho atractivo pero, como en todo, hay que ser muy selectivos", asevera.

Así las cosas, Velasco cree que "los activos en fondos de renta variable española se ven especialmente favorecidos por la creciente demanda de activos de riesgo que sigue habiendo ante las perspectivas de la evolución de las principales economías. En este marco, los fondos con un criterio de inversión geográfica "Iberia" (aquellos que invierten en España y Portugal) son los favoritos para estos gestores...

Javier Checa (Cotizalia)
Enlaces relacionados: