Las tres ideas clave que deja China a los inversores de largo plazo

15/01/16 - Noticia Fondos de inversión y Sociedades

Con las turbulencias que han experimentado los mercados chinos en las últimas sesiones, y el intento de controlarlo por parte de las Autoridades, Natixis da tres consejos a los inversores de largo plazo para sacar partido de la situación. No sobreaccionar, acostumbrarse a ello y buscar oportunidades.

Porque es posible hacerlo, a pesar de la volatilidad que hemos tenido en los mercados en los últimos días. Tal y como expone David F. Lafferty, Estratega jefe de mercados de Natixis Global AM, los recientes eventos deben dejar en los inversores de largo plazo esas tres grandes ideas.

-- No sobrereaccionar. Los inversores deberían recordar que los mercados chinos “on shore” son altamente volátiles y dirigidos por el sentimiento del inversor retail. Por ello, no son indicadores del enorme estrés del sistema financiero. Para ser claros, la ralentización de la economía china es un tema de inversión dominante y de actualidad. A pesar de todo, el período de venta en el mercado chino no debería dejar efectos materiales en los principales mercados.

-- Acostumbarse a ello. El hecho de que haya un menor crecimiento en China es un tema que ha venido para quedarse por tiempo. Esto no es un “evento” o un “ciclo”, China está llevando a cabo un ajuste que es positivo, pasando de un crecimiento basado en manufacturas, infraestructuras y exportaciones a uno basado en consumo doméstico y servicios. Esto es un proceso que tardará años...

Redacción (Estrategias de Inversión.com)
Enlaces relacionados: