Los pasos básicos para constituir una Sicav
Según el análisis de expertos en el ámbito, la Sicav o Sociedad de Inversión de Capital Variable, es un instrumento financiero para fomentar el ahorro ya sea en España, Luxemburgo o en cualquier otro país, y no como productos utilizados sólo por las grandes fortunas.
Se trata de un instrumento válido y transparente, que tiene como objetivo exclusivo la adquisición, tenencia, disfrute, administración y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros que, gracias a su favorable régimen fiscal, se consolida como el perfecto instrumento para el ahorro.
Debido a la desinformación, existen muchos mitos en torno a las Sicav y se cree que son una herramienta para evadir impuestos y única y exclusivamente para grandes fortunas. En este artículo, desvelamos cuáles son los principales mitos sobre las Sociedades de Inversión de Capital Variable.
1. Las Sicav tienen ventajas fiscales - cierto. Estas sociedades de inversión gozan de una fiscalidad favorable y la misma que la de los fondos de inversión: sólo tributan al 1% hasta que los accionistas reciban los dividendos o retiren el dinero, que pasan a tributar al 21% o más, dependiendo de la cantidad, llegando a tributar al 27%...