El Ministerio de Economía está valorando que las EAFIs puedan tener agentes

10/05/17 - Noticia Fondos de inversión y Sociedades

Las EAFIs, empresas de asesoramiento financiero españolas, se han llevado hoy una alegría. Según ha afirmado Juan Alcaide, director de Supervisión de la CNMV, el regulador se está planteando que las EAFIs puedan tener agentes. Se trata de una reivindicación que se viene haciendo desde este sector desde hace tiempo y que ahora parece que tiene una oportunidad. Esta consideración la ha hecho Alcaide durante su intervención en el II Congreso de Anual de Aseafi (Asociación de Empresas de Asesoramiento Financiero).

En este sentido, Alcaide ha señalado que el Ministerio de Economía lo está valorando. “Es un tema sensible porque la experiencia regulatoria del pasado nos dice que muchos han tenido que cerrar, al caer esta figura en el fraude y tener que acarrear con las consecuencias. Si sale adelante, será estableciendo todos los controles, criterios y regulación necesarios”, ha afirmado.

Según ha declarado Carlos García Ciriza, presidente de Aseafi, “una novedad importante que nos ha dejado esta intervención de la CNMV ha sido que están valorando que las EAFIs puedan tener agentes. Esto es algo que llevamos reclamando desde hace bastante tiempo, porque ayudaría al crecimiento del sector. Hay que tener en cuenta que para que haya un flujo de banqueros privados de entidades financieras hacia las EAFIs, hay que pagarles y es difícil que una empresa pequeña, como son la mayoría de nuestras EAFIs, pueda crecer así. Por eso siempre hemos pedido poder tener agentes. Y la CNMV ya nos ha dicho que lo están valorando y eso es novedad, porque hace un par de años no era así y el regulador nos emplazaba a que quien quisiera tener agentes se hiciera agencia de valores”...

Beatriz Zúñiga (Funds Society)
Enlaces relacionados: