El patrimonio de las sicav nacionales ha descendido 469 millones en octubre
El patrimonio de las sicav nacionales ha perdido en octubre 469 millones, un descenso de un 1,74 % que deja el patrimonio total a cierre de mes en 26.464 millones.
Este descenso viene principalmente motivado por el rendimiento negativo de las carteras por valor de 362 millones, a lo que hay que sumar reembolsos netos de 106 millones.
En este contexto, los bancos son los que han sufrido mayores reembolsos netos, con 68 millones, seguido de grupos internacionales con 20. En el lado contrario se sitúan las entidades aseguradoras, con captaciones netas inferiores al millón.
Las entidades bancarias mantienen su posición como líder por cuota de mercado, con un 55,67 %, seguido de grupos internacionales con un 24,52 %.
Por grupo, Santander mantiene su primera posición por patrimonio gestionado con 4.389 millones, un 16,59 % del total, seguido de BBVA y Bankinter, con 2.625 y 2.445 millones respectivamente.
EGF International es el grupo que registra las mayores captaciones netas, con 4 millones, seguido de Credit Suisse y Mapfre. Por el contrario, Banca March ha sufrido reembolsos netos de 29 millones.
En términos de rentabilidad, Trea Asset Management ha sido la gestora más rentables en el mes, con un avance de un 0,25 %, seguido de Esfera Capital Gestión, con un 0,24. Entre las principales gestoras, Renta 4 Gestora ha sido la más rentable con un 0,02 %.
Por sicav, destaca el patrimonio gestionado por Torrenova de Inversiones, con 922 millones, seguido de Morinvest, con 506 y Allocation con 397 millones.
En lo referente a suscripciones netas, destaca Trentum Capital con 7 millones, seguida de Profundiza Investment y Carfy, con 4 y 4 millones respectivamente.