Los fondos activos de bolsa española pierden terreno frente a los indexados
Aunque el Ibex 35 acumula una subida del 22,5% en lo que va de año y se posiciona entre los índices bursátiles más fuertes a nivel internacional, los fondos de inversión especializados en renta variable española no han visto un aumento patrimonial equivalente a ese comportamiento. La mayor parte del crecimiento en los activos bajo gestión se explica por la propia evolución del mercado, no por nuevas entradas de capital.
Lo paradójico es que, pese a que hay varios fondos activos que superan la rentabilidad del índice, los inversores siguen apostando mayoritariamente por fondos que simplemente replican el comportamiento del Ibex. Hoy en día, el 36% de los fondos de bolsa española forman parte de productos indexados, un porcentaje que llega al 40% si se consideran solo los fondos centrados en grandes compañías.
Los fondos de bolsa española cuentan con 329.287 partícipes
De los 5.796 millones de euros gestionados en total en esta categoría, más de 2.000 millones están en fondos indexados. Un patrón similar se repite en los de bolsa europea, donde el 34% del patrimonio total, que asciende a 4.668 millones según Vdos, también está concentrado en productos indexados, a pesar de que varios fondos activos han logrado batir el 8,71% de rentabilidad del EuroStoxx 600 en lo que va de año...