Luis Viceira: “Cualquier español puede tener una cartera de activos muy parecida al exitoso fondo de Noruega”

13/08/25 - Noticia Fondos de inversión y Sociedades

El profesor de Harvard es uno de los economistas más respetados en el ámbito de la gestión de activos a largo plazo.

Desde un amplio ventanal se aprecia una tupida masa verde de las copas de los árboles del Parque del Oeste. Al fondo, la Casa de Campo. En el salón, el profesor muestra un cuadro de arte contemporáneo donde se ven varios arces con las hojas rojas. “Hemos querido tener en Madrid un pedazo de ese otoño de Boston que tanto nos gusta, y que dialoga muy bien con lo que se ve por la ventana”. Quien habla es Luis Viceira (Granada, 1966) un economista español con una poderosa trayectoria profesional de 33 años trabajando e investigando en la Universidad de Harvard. El 4 de julio —aprovechando la fiesta nacional en Estados Unidos— voló a Madrid para pasar un fin de semana largo y celebrar su cumpleaños. En unas horas volverá con su mujer a Boston.

Viceira, aunque poco conocido en España, es uno de los mayores expertos del mundo en la gestión de activos a largo plazo. Tras cursar un Master en 1993 en Harvard y obtener después allí un doctorado, ha desplegado una intensa actividad investigadora, hasta acabar ocupando durante 10 años (2014-2023) el cargo de vicedecano de la escuela de negocios de esta prestigiosa institución, donde sigue dando clases.

Su ámbito de conocimiento se centra en el diseño de las mejores estrategias de inversión a muy largo plazo, el impacto de la política monetaria en los riesgos de los mercados de bonos y Bolsa, el poder disruptivo de las fintech en el sector de la gestión de activos... Estas tres décadas de trayectoria académica le han convertido en uno de los autores más citados en esta materia...

Miguel Moreno Mendieta (El País)
Enlaces relacionados: