Perspectiva de cinco años en planes de renta fija

14/03/11 - Análisis Planes de Pensiones

La evolución en el largo plazo cobra una importancia mayor en el caso de los planes de pensiones. Dependiendo del momento en que se comiencen la aportaciones, puede suponer una inversión de entre 10 y 30 años. Una perspectiva de los últimos cinco años identifica, entre los planes con calificación cinco estrellas de VDOS, a los planes de la categoría Renta Fija Corto entre los más rentables, sólo por detrás de los de Renta Variable.

Pensiones renta fija

BARCLAYS PENSION EMPLEADOS es el más destacado, con una revalorización de 18,09 por ciento, según VDOS. Gestionado por CNP BARCLAYS VIDA Y PENSIONES, invierte su patrimonio únicamente en renta fija con una duración media inferior o igual a dos años, excluyendo de su cartera activos de renta variable o derivados que no sean de renta fija. Con un patrimonio superior a los cinco millones de euros, su evolución por rentabilidades lo sitúa en el primer quintil en los años 2007, 2008 y 2009, con un dato de volatilidad en el último año de 1,79 por ciento. La inversión en este plan requiere una aportación mínima de 40 euros, la misma cantidad mínima que debe aportarse regularmente para permanecer como partícipe del mismo. Aplica una comisión fija de 0,20 por ciento y de depósito de 0,05 por ciento.

De Pastor Vida (grupo Banco Pastor) el plan PASTOR MONETARIO alcanza una rentabilidad de 12,46 por ciento en los últimos cinco años, según VDOS. Integrado en el fondo de pensiones Pastor Monetario, invierte su cartera en activos con vencimiento igual o inferior a 18 meses, referenciados a tipos de interés de hasta un año. Su prioridad es la preservación del capital y la obtención de una rentabilidad cierta, tomando como referencia el Merrill Corto Plazo (G0EB Letras Españolas). Su patrimonio supera los 113 millones de euros, con una historia de rentabilidades que lo posiciona en el primer quintil tanto en el último mes como a tres y cinco años. En el último año su dato de volatilidad es de 1,17 por ciento. Requiere una aportación mínima de 50 euros, que es también la cantidad mínima a aportar periódicamente, gravando a sus partícipes con una comisión fija de 0,80 y de depósito de 0,20 por ciento.

Un 12,14 por ciento, según VDOS, se revaloriza CASER PREMIER RENTA FIJA en el mismo periodo de cinco años. Caser Pensiones se encarga de la gestión de este plan que, con un patrimonio de 190 millones de euros, invierte tanto en activos de renta fija pública como privada. Por rentabilidad, muestra una favorable evolución, posicionándose en el primer quintil tanto en el último mes, como a uno, tres y cinco años. Su volatilidad en el último año prueba la acertada gestión de su riesgo, con un dato de 0,65 por ciento que lo sitúa en el quintil cuatro por este concepto. Aportación minima y aportación mínima periódica son, en ambos casos, de 40 euros, aplicando una comisión fija de 0,60 y de depósito de 0,10 por ciento.

Si en un entorno de tipos bajos como el actual, estos planes han obtenido resultados satisfactorios, es más que probable que la subida de tipos, que se espera tenga lugar en los próximos meses, beneficie adicionalmente a sus partícipes.

Paula Mercado - VDOS (Finanzas)
Enlaces relacionados: