Planes de pensiones: rentables año tras año
En los últimos tiempos son numerosas las voces que se alzan contra la rentabilidad real de los planes de pensiones y la utilidad de estos para complementar la pensión de jubilación.
Sin embargo, en el sistema de pensiones individual podemos encontrar numerosos ejemplos de buena gestión que, de forma sistemática, obtienen altas rentabilidades año a año, batiendo los datos de inflación interanual y superando la rentabilidad de los llamados superdepósitos, convirtiéndose en una alternativa real y viable para destinar parte de nuestros ahorros a convertir nuestra jubilación en una etapa más cómoda.

Buen ejemplo de ello es el plan de pensiones MAPFRE AMERICA PLAN DE PENSIONES, de Mapfre Vida Pensiones, que de acuerdo a su propia política de inversión, un porcentaje mayoritario del patrimonio se invertirá en activos de renta variable, pudiendo invertir también en renta fija pública y privada de elevada calificación crediticia. Con respecto a sus datos de rentabilidad, destacar que en lo que llevamos de 2012 obtiene un beneficio del 13,51 % y a 3 años un 52, 67. El plan, cuenta con un rating VDOS de 5 Estrellas.

Asimismo, PLANCAIXA BOLSA INTERNACIONAL, gestionado por Vida Caixa, cuenta con unos datos de rentabilidad atractivos en los últimos años. El plan, que invierte el 100 % en renta variable, cuenta entre sus activos con Apple INC. (8,58 %), Exxon Mobil Corporation (6,09 %) y Microsoft Corp. (3,41 %). Si nos fijamos por sectores, el plan confia especialmente en Consumo no cíclico (26,19 %), Tecnología (18,92 %) y Energía (17,14 %). Con respecto a su rentabilidad acumulada, cuenta con un 17,61 % a un año y un 46,83 % a tres años.

Por último destacar el plan CAIXA CATALUNYA PLAN DE PENSIONES CREIXEMENT 20/100, de Catalunyacaixa Vida, cuya política está destinada a maximizar la rentabilidad a medio plazo-largo plazo combinando valores de renta fija y de renta variable referenciada al índice IBEX 35. Con respecto a la distribución de sus activos, destacar que un 62,40 % está en renta fija privada de la zona euro, un 15,39% en renta variable de la zona euro y un 12,42% en renta variable de zona no euro. Sus datos a un año muestran una rentabilidad del 7,44 % y a 3 años del 20,66 %.

Es importante apuntar las importantes ventajas fiscales que ofrecen los planes de pensiones, suponiendo importantes reducciones en la tributación del IRPF, que dependerán de las características del inversor. Además, destacar la ventaja de contar con un equipo gestor con una trayectoria facilmente contrastable, y distintas herramientas (como comparadores) que nos pueden ayudar a conocer y seleccionar el plan que más se adecue a las necesidades particulares, convirtiéndose en una de las mejores opciones para aquellos que desean salvaguardar parte de su patrimonio de cara a la jubilación.