Tres estrategias distintas de gestión en planes de pensiones de empleo: CaixaBank, Cepsa y Vodafone
No todas las multinacionales son iguales y, por descontando, no todos sus empleados, repartidos a lo largo y ancho del mundo, tienen las mismas necesidades de ahorro para la jubilación. De un país a otro, el perfil del empleado que está englobado dentro de un plan de pensiones de empleo puede diferir considerablemente.
Por eso, los representantes de las comisiones de control de los fondos de los trabajadores de CaixaBank, Cepsa y Vodafone, presentes en el IX Foro de Fondos de Pensiones de Empleo -organizado por Mercer-, cuentan los diferentes estilos de una gestión orientada hacia el largo plazo.
Pensions Caixa 30
Es el plan de pensiones de los trabajadores de CaixaBank. Gestionado por su propia gestora de pensiones, VidaCaixa, sus activos ascienden hasta los 5.260 millones de euros, cifra que le convierte en el mayor plan de pensiones de empleo de España.
Se caracteriza, sobre todo, por la diversificación de su cartera y por su aproximación multigestores a través de fondos de terceros. En la actualidad, cuenta con un 49% de renta fija, con un 35% de renta variable y con un 16% de activos alternativos. No obstante, a medio plazo, aproximadamente en 2018, su intención es situarse en el 20% de alternativos.