¿Cómo afecta la reforma fiscal a los planes de pensiones?

20/08/14 - Noticia Planes de Pensiones

La reforma de las pensiones que entrará en vigor en 2015 permitirá rescatar los ahorros en estos vehículos a los 10 años, pero también limitará la aportación anual y con ventajas fiscales a 8.000 euros, una cantidad menor a la actual.

La reforma fiscal ha superado su última fase tras su aprobación en Consejo de Ministros. Con todo, aún se trata de un Proyecto de Ley y no entra en vigor hasta el 1 de enero de 2015. Se abre así un periodo de transición con importantes cambios para los planes de pensiones. Reforma fiscal: novedades definitivas aprobadas en Consejo de Ministros

¿Qué pasará con los planes de pensiones a partir de 2015?

El cambio más importante es que se aumenta la liquidez de estos productos: se podrá disponer de los derechos correspondientes a aportaciones hechas a partir del 1 de enero de 2015 una vez que éstas tengan 10 años de antigüedad. Así, los importes no podrán hacerse líquidos antes del 1 de enero de 2025.

Este régimen de liquidez se aplicará a los planes de pensiones individuales, asociados y de empleo. Y también a los planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial (si el supuesto está previsto) y a los contratos de seguros suscritos con Mutualidades de Previsión Social...

Redacción (Invertia)
Enlaces relacionados: