Ranking de los fondos de pensiones más grandes del mundo

12/09/14 - Noticia Planes de Pensiones

El patrimonio de los 300 mayores fondos de pensiones del mundo creció un 6% en 2013 (frente al 10% obtenido en 2012) para alcanzar un nuevo máximo de casi 15 billones de dólares, un billón más que en 2012, de acuerdo con un estudio elaborado por Towers Watson y la publicación Pension & Investments. El estudio, titulado P&I / Towers Watson Global 300, muestra que, por regiones, los mayores crecimientos anuales se localizan en países de Latinoamérica y África con crecimientos del 16%, frente al 12% de Europa, 6% de Norteamérica o 5% de Asia-Pacífico.

El estudio muestra además que el patrimonio de los 300 mayores fondos de pensiones representan el 47% del patrimonio global. De acuerdo con el estudio, los fondos de prestación definida constituyen el 67% del patrimonio total, por debajo del 75% de hace 5 años. Durante 2013, los activos de fondos de prestación definida crecieron un 3%, comparado con un crecimiento del 15% de los fondos de reserva, 9% de los planes de aportación definida y 8% de las fórmulas híbridas. David Cienfuegos, director de Inversiones de Towers Watson España, se muestra convencido de que “las medidas de relajación cuantitativa aplicada por los bancos centrales en los cinco últimos años han sido determinantes en la buena evolución de los activos de renta variable a nivel global, tendencia que continuó durante 2013".

"Este hecho ha contribuido al crecimiento de muchos de los fondos incluidos en el presente estudio que presentan altas asignaciones a renta variable en sus carteras. No obstante, a pesar del buen comportamiento de la renta variable en muchos de los fondos, se observa que continúa el proceso de diversificación de los mismos, especialmente de los más maduros, hacia otras clases de activos en un movimiento general de reducción del riesgo de sus carteras (De-risking). También este movimiento se explica por el entendimiento general de que la relajación cuantitativa y los bajos tipos de interés no van a durar para siempre y que esta situación excepcional y el buen comportamiento de la renta variable es improbable que se repitan con la misma intensidad en 2014 o 2015”...

Redacción (Funds People)
Enlaces relacionados: