El patrimonio de planes de pensiones individuales desciende un 1,13 % en el primer trimestre
El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual ha retrocedido en el primer trimestres del año un 1,13 %, 763 millones menos que dejan el patrimonio total gestionado en 66.593 millones, según datos de VDOS
Este retroceso patrimonial viene derivado principalmente del rendimiento negativo de las carteras por valor de 708 millones, sumado a reembolsos netos de 55 millones.
Por grupos financieros las mayores captaciones netas se las anota Caixabank, con 204 millones, seguido de Renta 4 y Bankinter, con 71 y 43 millones respectivamente. En el lado contrario se sitúa Barclays Bank, con reembolsos netos de 128 millones.
De este modo, Caixabank mantiene la posición de líder del mercado por patrimonio gestionado, con un total de 13.667 millones y una cuota del 20,52 %. Le siguen BBVA con 12.105 millones y una cuota de un 18,18 y Santander con un 11,97 %.
Por tipos VDOS, el mayor incremento patrimonial lo registran los planes de Renta Fija, que registran un crecimiento de un 0,75 %, motivado por captaciones netas por valor de 26 millones y un rendimiento de los subyacentes por valor de 103 millones. Por patrimonio total gestionado continua el predominio de los planes Mixtos, que suman 29.480 millones gestionados, un 44,27 % del patrimonio total invertido en planes de pensiones.
Desglosado por categorías, las mayores captaciones netas las registran Mixto Conservador Euro y Renta Fija Internacional, con 192 y 98 millones de euros respectivamente. En el lado contrario se encuentra los planes de Renta Fija Garantizada y Renta Fija Euro Largo Plazo, con reembolsos netos de 302 y 91 millones respectivamente.
Por planes de pensiones, destacan las captaciones netas del Plancaixa Equilibrio, con 108 millones, y Plancaixa Privada Monetario, con 86 millones.
De este modo, el plan con mayor patrimonio es Plancaixa Equilibrio, que acumula 3.163 millones de euros gestionados, seguido de Mi Plan Santander Prudente, con 1.981 millones y BBVA Protección 2025, con 1.355 millones.
En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras destaca la evolución BBVA Pensiones, con un avance de un 0,41 %, siendo la única del Top 10 que se mantiene en positivo en el trimestre. En términos generales, solo es superada por Nationale-Nederlanden Vida, con una rentabilidad de un 0,79 %.
Por categorías destacan Renta Variable Garantizado y Renta Fija Internacional, con avances del 2,11 y del 1,13 % respectivamente. Por el contrario Renta Variable España y Renta Variable Euro son las que acumulan mayores pérdidas, un 8,42 y un 7,21 %.