Todo lo que debes saber sobre las aportaciones al plan de pensiones

09/01/17 - Noticia Planes de Pensiones

El ahorro para la jubilación no deja de ser una inversión: hay que tener en cuenta dónde y cuándo invertir. Es importante establecer si es más conveniente realizar aportaciones periódicas de cantidades fijas a nuestro plan de pensiones o, por el contrario, contribuir con aportaciones puntuales. En todo caso, el ahorro para la jubilación tendrá la particularidad de ser un proceso de inversión a largo plazo.

Para empezar a repartir las aportaciones al plan de pensiones hay que tener en cuenta que esta cantidad está limitada por ley. Se podrá depositar anualmente 8.000 euros o el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas, la cantidad que sea menor.

Veámoslo con un ejemplo: Imaginemos una persona que cuenta con unos rendimientos netos del trabajo que ascienden a 25.000 euros anuales. Este contribuyente podrá realizar aportaciones anuales máximas de 8.000 euros, pero su límite de reducción será de 7.500 euros (el 30% de esos 25.000 euros).

Teniendo en cuenta esta condición, la siguiente pregunta está clara: ¿realizo una aportación anual puntual por el importe que desee destinar a mis planes de pensiones o periodifico ese importe en aportaciones mensuales o trimestrales?...

Redacción (ABC)
Enlaces relacionados: