Trump quiere llevar las criptos aún más lejos y plantea que entren en los planes de pensiones

18/07/25 - Noticia Planes de Pensiones

Uno de los focos de la administración de Donald Trump son las criptomonedas. El presidente de Estados Unidos está promoviendo los activos digitales en distintos ámbitos. Por ejemplo, se está estudiando cómo el bitcoin podría ayudar a pedir una hipoteca y, hace unas horas, se ha aprobado la ley que regula las stablecoins. Ahora, el último esfuerzo del republicano se dirige a la jubilación. El planteamiento es que las criptos y otros activos puedan formar parte los planes de pensiones.

Se espera que el presidente americano firme una orden ejecutiva para abrir los planes de pensiones a las criptos y a otros activos, según Financial Times. En EEUU, estos mecanismos de ahorro para la jubilación son muy comunes y se conocen como planes 401(k). Habitualmente, las empresas los ofrecen a sus trabajadores, que hacen aportaciones privadas y la propia compañía también puede contribuir. Hay distintas modalidades, pero ahorrar para la jubilación tiene beneficios fiscales.

Principalmente, estos fondos de pensiones privados invierten el ahorro de los trabajadores en acciones, fondos de inversión y bonos. También se permite que se asignen fondos a capital privado, aunque, en la práctica, es poco común. Trump quiere ahora que estos planes lleguen a una diversidad más amplia de activos y que se busquen rentabilidades en criptomonedas, oro, materias primas, activos alternativos, deuda privada y más capital privado...

Redacción (El Economista)
Enlaces relacionados: