Los fondos más vendidos

18/06/14 - Análisis Fondos de inversión y Sociedades

El mercado nacional de fondos de inversión está de enhorabuena. No en vano, en lo que llevamos de año ha experimentado una subida de un 14,85% según el VIFI, más de 23.500 millones en los primeros meses del año que, unidos a los 31.986 millones del pasado año, le han llevado a superar los niveles de cierre del 2008.

 
 

Este fuerte incremento puede explicarse por una conjunción de factores, entre los que destacan por un lado limitación el pasado año a los extratipos en los depósitos, la buena marcha de los fondos, la labor de las redes comerciales y a las virtudes que tiene como producto, tales como la liquidez, la transparencia como producto y a sus ventajas fiscales.

Desde finales de 2012 la gestora más activa en la captación de ingresos para sus fondos ha sido sin lugar a dudas Santander Asset MGMT, que ha situado a 5 de sus fondos en el Top 10 de este particular ranking, seguido por Invercaixa Gestión, con 2 fondos.

Los fondos más vendidos - producción

Si los agrupamos por categorías VDOS, destacan la presencia de 3 mixtos conservador euro, seguido de 2 fondos monetario euro plus y otros tantos de renta fija euro corto plazo, lo que da buena muestra de un perfil claramente conservador, con poca tendencia al riesgo.

Los fondos más vendidos - categorías

Por último, sin olvidar que a tratarse de fondos de distinta categoría y riesgo no son comparables entre sí, por rentabilidad en los últimos 3 destaca el fondo Quality Cartera Moderada BP, un fondo Mixto agresivo global que acumula en este periodo un 29,84%, frente al 23,34% de media de su categoría. El fondo de BBVA tiene un 36,54% de su cartera invertido en renta variable, un 25,01% en activos monetarios y un 21,19% en renta fija.

Los fondos más vendidos - rentabilidad 3 años

Igualmente destacado encontramos el fondo Santander rentabilidad conservador, un mixto conservador euro con una rentabilidad del 17,53% a 3 años frente al 14,85 % de media de su categoría y con una volatilidad a un año del 2,74% Según su propia política de inversión, se trata de un fondo con criterios éticos y socialmente responsables con una exposición máxima de un 30% a activos de renta variable.

Por último, destacar la clase Extra del Foncaixa Iter, también de la categoría Mixto conservador euro. El fondo logra una rentabilidad a tres años del 17,32% y tiene una volatilidad del 2,35 en el último año. Apuntar que, según su política de inversión, el fondo invertirá entre un 5 y un 25% de su cartera en renta variable. Entre los principales sectores en los que está invertida esta parte de su cartera, señalar el sector finanzas (24,8%), telecomunicaciones (18,5%) y actividad industrial (12,5%).

Sergio Ortega (VDOS)
Enlaces relacionados: