Los seguidores españoles de Buffett en el 2017

05/04/17 - Análisis Fondos de inversión y Sociedades

Si existe un referente en el mundo de la inversión en fondos mundial, ese es Warren Buffett. El llamado “Oraculo de Omaha” es uno de los más fieles y famosos seguidores de la filosofía del “value investing”.

 
 

Los seguidores españoles de Buffett en el 2017

El que fuera discípulo directo de Benjamin Graham, precursor del término de inversión en valor, adoptó este método y lo fue adaptando y superando. Esta filosofía está centrada en la búsqueda de distorsiones entre el precio de una compañía y su valor real con el objetivo de invertir en ella a largo plazo. 

Entre sus principios de inversión más celebres están los de invertir en negocios fácilmente entendibles con un equipo de gestión de confianza, así como el ser temeroso cuando otros son codiciosos y viceversa, ya que las oscilaciones bruscas del mercado se deben más al comportamiento de inversores que a los resultados empresariales reales.

En España, encontramos varias gestoras que han seguido el modelo de Buffett. Especialmente en los últimos años la inversión en valor está ganando numerosos adeptos y con la recuperación patrimonial que está experimentando el sector de fondos de inversión nacionales están apareciendo nuevas casas gestoras bajo estas premisas.

Entre las principales, cabe destacar Bestinver Gestión, constituida en 1988 ha sido una de las grandes precursoras en España de la inversión en valor. En este tiempo, se ha convertido en una de las principales gestora, con un patrimonio de 4.383 millones a cierre del primer trimestre del año, en el que ha aumentado 336 millones, de los que 32 corresponden a captaciones netas. Entre sus principales productos, destacan Bestinfond y Bestinver Internacional, con 1.568 y 1.421 millones respectivamente. En lo referente a su rentabilidad media, cuenta en el primer trimestre del año con un 7,51 %, obteniendo Bestinfond una rentabilidad de un 8,06 % y Bestinver Internacional un 8,14 %.

Por su parte azValor Asset Management ha sido una de las gestoras nacidas del entorno de Bestinver Gestión, tras la abrupta salida de su equipo gestor entre finales del 2014 y principios del 2015. En este punto, Fernando Bernad y Beltrán Parages lanzan al mercado azValor en octubre del 2015. En este tiempo, han llegado a la cifra de 1.256 millones gestionados. En este primer trimestre del año, la gestora ha crecido en 146 millones, de los que 100 corresponden a captaciones netas. Su principal fondo es el azValor Internacional, con 1.066 millones. Con respecto a su evolución en el trimestre, la gestora ha obtenido una rentabilidad media de un 4,15 %, siendo igual a la del  azValor Internacional.

La otra pata de la salida de los gestores de Bestinver la vemos en Cobas Asset Management. Tras un periodo de 2 años de inactividad por cláusulas legales en el contrato de Francisco García Paramés, a finales del año pasado se desvelaba la incógnita. Paramés lanzaba el fondo Cobas Selección bajo el paraguas de Inversis Gestión mientras el gestor daba los pasos necesarios para la creación de Cobas AM. En este corto periodo ha logrado gestionar un patrimonio de 695 millones, con captaciones netas en el trimestre de 563 millones. Entre su catálogo de fondos, destaca el Cobas Selección, que acumula un patrimonio de 519 millones. En lo referente a su rentabilidad, en el trimestre ha sido de un 4,73 %.

Igualmente destacada encontramos a Magallanes Value Investor, gestora lanzada a principios de 2015 por Blanca Hernández, Mónica Delclaux e Iván Martín, el que fuera gestor de fondos y responsable de renta variable en Santander AM y anteriormente en Aviva Gestión, donde cosechara notable éxito con el fondo Aviva Espabolsa. A la conclusión de marzo, la gestora acumulaba un patrimonio de 474 millones. De ellos, 118 los ha aumentado en este primer trimestre, siendo en gran parte fruto de las captaciones netas por valor de 90 millones. Por fondos, destaca el Magallanes European Equity, que en sus distintas clases suma 313 millones. Por rentabilidad, la gestora ha avanzado en el trimestre un 6,91 %, siendo la del Magallanes European Equity en su clase E de un 7,48 %.

Por otra parte, encontramos a Metagestión, otro de los pioneros de la filosofía value en España y una de las firmas independientes más antiguas del mercado, fue constituida en 1986. En este tiempo, la firma liderada por Alejandro Martín, Javier Ruiz y Miguel Rodriguez ha acumulado un patrimonio gestionado de 445 millones. En este primer trimestre del año la firma ha tenido un crecimiento de 81 millones, siendo 62 de ellos debidos a captaciones netas. Por fondos destaca el Metavalor Global con 313 millones. En términos de rentabilidad, la gestora ha avanzado un 4,77 %, siendo la del Metavalor Global de un 6,05 %.

Sergio Ortega (VDOS)