Noticias de fondos de inversión
Selección de las noticias más importantes recogidas en los principales medios de comunicación nacionales, para facilitarte así la información más completa.
Encontrados 3842 elementos. Ordenado por fecha.
Los fondos de inversión tecnológicos ya rozan el 15% de rentabilidad - 6/3/23
La rentabilidad de los fondos que invierten en tecnología roza el 15% en 2023 impulsados por el auge de la inteligencia artificial, la digitalización y el metaverso.
A pesar de los desafíos, la demanda en fondos sostenibles se mantiene - 2/3/23
Fue de tal calado la caída de los mercados el año pasado que los fondos ESG registraron rendimientos negativos y ligeramente peores a los fondos tradicionales por primera vez desde 2018. Sin embargo, en términos relativos fue peor el desempeño de los fondos sostenibles de renta fija respecto a sus pares tradicionales, que el de los fondos de renta variable sostenibles.
ETF: Qué es, cómo funciona y qué le diferencia de un fondo de inversión - 27/2/23
Los fondos cotizados en Bolsa, más conocidos como ETF respondiendo a sus siglas en inglés (Exchange Traded Funds), son un producto intermedio entre los fondos de inversión tradicionales y las acciones. Estas son sus características fundamentales.
Fondos multiactivos, las apuestas de las gestoras - 22/2/23
El apellido multiasset (multiactivos) acompaña a muchos de los principales fondos de inversión de las gestoras internacionales. La flexibilidad y diversificación que aportan estos fondos, que tienen libertad para asignar los porcentajes que crean convenientes en renta variable o fija, u otros tipos de activos como divisas, materias primas, instrumentos de liquidez, inversiones alternativas o derivados, y con exposición también a diferentes áreas geográficas, los han convertido en una buena opción en tiempos en los que hay que ser ágiles para mover las carteras en busca de rentabilidad.
Los fondos de renta fija concentran ya a más de cinco millones de partícipes - 13/2/23
Los productos de renta fija, incluyendo a los monetarios y los garantizados y mixtos de deuda, concentran ya a más de cinco millones de partícipes, lo que representa el 31% del total. Esta cifra muestra que el perfil del inversor español tiene un sesgo todavía defensivo, aunque en 2012 era algo más de la mitad. Hay que tener en cuenta que una persona puede ser al mismo tiempo partícipe de fondos de renta variable y renta fija, sobre todo ahora con el auge de las carteras de gestión discrecional.
¿Qué es la inversión por factores y cuáles son los factores de estilo? - 10/2/23
A menudo escuchamos o leemos que los gestores value superan en rentabilidad a los growth, o que si Europa se ha quedado rezagada debido a la menor representación de compañías growth, o aquellos gestores cuyo estilo es el GARP (growth at reasonable price o crecimiento a precio razonable), son tantos los estilos de inversión que se agrupan en inversión factorial o factor investing. Intentaremos explicar en esta nota a que se refieren dichos estilos, y la siguiente semana veremos los factores macroeconómicos.
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha aumentado en 11.586 millones en enero - 9/2/23
Los fondos de inversión nacionales han registrado un aumento patrimonial de 11.589 millones en enero, un 3,69 % más que sitúa el patrimonio total gestionado a cierre de mes en 325.693 millones.
Letras del Tesoro, depósitos, fondos... ¿cuál es la mejor opción para ahorrar? - 8/2/23
Cientos de ciudadanos hacen cola cada mañana junto a la fuente de la diosa Cibeles, en Madrid, para comprar deuda pública en la sede del Banco de España. También en la delegación de Bilbao, en la Gran Vía de Don Diego López de Haro, y en la Rua Durán Loriga de A Coruña. ¿A qué se debe este furor por un producto tan poco glamuroso como las letras o las obligaciones del Tesoro? ¿No hay otras alternativas? ¿No es mejor contratar un depósito bancario o un fondo de inversión conservador?
Los fondos de ecología son los más rentables a cinco años - 2/2/23
La categoría de fondos de ecología es la más rentable de los últimos cinco años, al arrojar una rentabilidad de casi el 90 por ciento en ese plazo (el 89,8 por ciento), según los datos de la plataforma especializada VDOS.
La banca apuesta por la rentabilidad objetivo como opción a los depósitos - 28/1/23
Los inversores conservadores llevan meses en busca de opciones interesantes para dar rentabilidad a sus ahorros. La pesadilla en la que ha estado sumida la renta fija y la volatilidad de las bolsas mundiales ha convertido en misión casi imposible encontrar refugio para protegerse de los nubarrones. En este escenario de turbulencias, el sector bancario ha apostado por ampliar su catálogo de fondos de inversión, especialmente, los enfocados hacia la rentabilidad objetivo.