Noticias de fondos de inversión
Selección de las noticias más importantes recogidas en los principales medios de comunicación nacionales, para facilitarte así la información más completa.
Encontrados 3842 elementos. Ordenado por fecha.
El patrimonio de fondos nacionales ASG asciende a 113.509 millones - 24/1/23
El patrimonio de los fondos nacionales ASG ha caído 10.170 millones durante el pasado 2022, un 8,22 % menos que deja el patrimonio total a cierre de diciembre en 113.509 millones. Esto supone un 36,14 % del patrimonio total de fondos
La UE combatirá las afirmaciones falsas sobre el clima en su campaña contra el lavado verde - 17/1/23
El lavado verde tiene un impacto negativo para la industria de gestión de activos y por tanto, el ejecutivo de la Unión Europea presentará medidas contra afirmaciones engañosas de las empresas sobre el clima. Con ello, se redoblan los esfuerzos para frenar el extendido "greenwashing" en la publicidad de productos.
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha perdido 12.423 millones en el 2022 - 12/1/23
Los fondos de inversión nacionales han registrado un descenso patrimonial de 12.423 millones en el 2022, un 3,81 % menos que sitúa el patrimonio total gestionado a cierre de año en 314.046 millones.
Los mercados vuelven a subestimar la inflación y la amenaza sigue presente, alertan BlackRock, Carmignac y Fidelity - 11/1/23
Algunos de los mayores gestores de activos del mundo, como BlackRock, Fidelity Investments y Carmignac, advierten de que los mercados están subestimando tanto la inflación como el máximo definitivo de los tipos estadounidenses, al igual que hace un año.
El número de partícipes en fondos de inversión se ha cuadruplicado en diez años - 3/1/23
España terminó 2022 con 16 millones de partícipes de fondos de inversión. La cifra casi multiplica por cuatro la que había en diciembre de 2012, un año que cerró con 4,5 millones de partícipes. El incremento ha sido sostenido durante toda la década. Incluso en estos últimos 12 meses el número de dueños de fondos ha crecido en 300.000 personas, pese al nefasto ejercicio financiero que se ha producido, con pérdidas generalizadas en todos los productos.
La flor y nata de los fondos de inversión sostenibles - 2/1/23
En plena tormenta por la oleada de rebajas de la calificación sostenible de decenas de fondos de inversión, proponemos una selección de productos que sí mantienen la nota más alta en materia de ESG: el llamado artículo 9. Es decir, la flor y nata de la inversión socialmente responsable.
Boom por los fondos de renta fija: las entradas de dinero alcanzan máximos en 20 años - 21/11/22
¿Es el momento de la renta fija? Esa es la pregunta que muchos inversores se hacen y, muchos, están confiando en que se produzca la ansiada recuperación. Así, los fondos de inversión de renta fija registraron hasta octubre unas suscripciones netas por valor de 12.752 millones de euros, lo que supone su nivel más alto en los últimos veinte años, a pesar de que la rentabilidad de este tipo de activos ha caído en picado durante el ejercicio.
Inversores extranjeros y fondos vuelven a comprar deuda con la subida de tipos - 8/11/22
El Tesoro necesita nuevos inversores y, por ahora, los está encontrando a costa de pagar más por la deuda. El aumento de tipos de interés ha atraído a inversores institucionales que apenas participaban en las emisiones de bonos de los últimos años, como fondos nacionales e inversores extranjeros, que incrementan su tenencia de deuda española.
Tres de cada cuatro inversores españoles no ha preparado su cartera para la inflación - 4/11/22
La inflación está golpeando a los inversores, que ven cómo sufren pérdidas por las caídas de los mercados financieros en el año y por la merma de poder adquisitivo. Además, solo el 26% de los partícipes de fondos españoles ha realizado cambios en sus carteras para protegerse de la inflación.
La banca exprime el rally de la deuda española e italiana en la venta de fondos - 2/11/22
El proceso de normalización monetaria ejecutado por los principales bancos centrales para contener una inflación disparada ha provocado una fuerte subida de las rentabilidades de la deuda soberana. Una escalada que se ha reproducido a ambos lados del Atlántico y que en la zona euro ha castigado tanto a los bonos de Alemania como a los de los países periféricos como España e Italia. El rendimiento del bono español ha escalado desde el 0,5% de principios de año al 3,2%, mientras que la rentabilidad del bono transalpino ha subido hasta el 4,2%. Situación que han aprovechado las gestoras de fondos para renovar su oferta de vehículos conservadores y captar con ellos unos 10.600 millones desde julio.