Inversión en Bolsa Americana, con BBK

18/03/11 - Análisis Fondos de inversión y Sociedades

El terremoto de Japón ha interrumpido la tendencia alcista de los mercados bursátiles, aportando un factor adicional de incertidumbre a la recuperación económica global. A pesar de ello, el corto plazo no debe impedirnos apreciar la oportunidad que ofrecerá la recuperación en los próximos trimestres, tras los descensos generalizados en los principales índices mundiales.

inversion

Manteniendo la perspectiva de un año, BBK BOLSA NUEVA ECONOMÍA es el más rentable de los fondos 5 estrellas de VDOS de la categoría Renta Variable Internacional USA, con un 16,08 por ciento de revalorización.

Tomando como referencia el índice Nasdaq 100, su objetivo se centra en batir en términos netos a este índice por rentabilidad. El fondo invierte al menos el 75 por ciento de su cartera en renta variable, prioritariamente cotizados en mercados estadounidenses, adjudicando un porcentaje superior al 65 por ciento a valores que componen el índice Nasdaq 100.

En condiciones normales de mercado la exposición del fondo a la renta variable está en torno al 90 por ciento de su patrimonio, siendo este nivel una de las principales bazas del equipo gestor para ampliar o reducir exposición al activo de referencia. Su exposición a riesgo de divisa puede superar el 30 por ciento del patrimonio del fondo.

Históricamente BBK Gestión ha tenido una filosofía de gestión basada en el equipo. Para este fondo el proceso inversor se lleva a cabo en dos fases.  Inicialmente se seleccionan activos que reflejen la posición de la gestora respecto al momento de la economía americana y el previsible devenir de los precios de los mismos. Esta selección preliminar pasa al comité de inversiones, que define la estrategia para cada período de tiempo recomendado, variando según el marco global del mercado y las perspectivas del comité.

Con igual método se procede ante el riesgo de tipo de cambio. En este caso, la peculiaridad reside en la elección del nivel de cobertura dentro del fondo, que actualmente ronda el 100 por ciento.

El segundo semestre del pasado año tereminó e disipar las dudas sobre el crecimiento americano, que habíamos arrastrado durante buena parte del ejercicio. El apoyo decidido de la FED a la recuperación económica, vía política monetaria expansiva, ha sostenido las cotizaciones durante el último cuatrimestre, disparándose un 28 por ciento desde las primeras noticias sobre la compra de activos por parte de la autoridad monetaria americana, a finales de agosto.

Siempre y cuando la crisis nuclear de Japón no empeore de forma significativa, su impacto global sobre Estados Unidos debería ser mínimo. Japón supone un 6,4 por ciento de las importaciones estadounidenses y alrededor de un 4,7 por ciento de las exportaciones. Durante el terremoto de Kobe de 1995, con Estados Unidos en recesión y la disputa comercial entre Japón y el país norteamericano, las acciones se recuperaron en el año. En este caso los efectos pueden ser más leves y cortos.

BBK Bolsa EEUU Nueva Economía continúa siendo una oportunidad de obtener rentabilidades atractivas, especialmente para el inversor de perfil más arriesgado, permitiéndole ganar exposición a valores de renta variable estadounidenses, que deben forma parte de una cartera bien diversificada.

Paula Mercado - VDOS (Cotizalia)
Enlaces relacionados: