Invertir en marca España a través de Bolsa
La Bolsa española ha evolucionado positivamente durante el primer trimestre. A pesar de la incidencia que sobre la marca país haya podido tener la deuda nacional, las empresas españolas consiguieron compensar y superar la situación de crisis interna a través de la internacionalización.

Los fondos de la categoría VDOS Renta Variable Nacional han cerrado el trimestre en las primeras posiciones por rentabilidad, con una ganancia de 8,02 por ciento.
Con calidad 5 estrellas de VDOS, CREDIT SUISSE BOLSA obtiene en lo que va de año una rentabilidad de 13,39 por ciento. Tomando como referencia la evolución del índice IBEX 35, invierte al menos el 75 por ciento de su patrimonio en renta variable, bien cotizada en mercados españoles o bien de emisores españoles cotizados en otros mercados. La inversión en renta variable nacional supondrá al menos un 90 por ciento del porcentaje de renta variable de la cartera. El fondo se posiciona en el primer quintil, por rentabilidad, en todos los periodos, tanto a uno y tres meses, como a uno, tres y cinco años, con un dato de volatilidad en el último año de 27,41 por ciento. La inversión en este fondo no requiere una aportación mínima, aplicando una comisión fija de 2 por ciento.
Un 12,87 por ciento, según VDOS, se revaloriza el fondo METAVALOR en el mismo periodo. Como el anterior, invierte más del 90 por ciento de sus activos de renta variable en emisores nacionales, siendo su referencia el índice IBEX 35. Puede invertir en compañías de cualquier nivel de capitalización, adjudicando a pequeñas y medianas el porcentaje que se estime más adecuado en cada momento. Gestiona un patrimonio superior a los 21 millones de euros, con una notable historia de éxito por rentabilidad que lo sitúa en el primer quintil en todos los periodos, tanto a uno y tres meses como a uno, tres y cinco años. Su volatilidad de 22,72 por ciento en el último año posiciona a este fondo en el quintil cinco por este concepto. Para invertir en este fondo de Metagestión, se requiere una aportación mínima de 60 euros, la misma cantidad que es necesario mantener para permanecer como partícipe del mismo. Sus partícipes soportan una comisión fija de 2 por ciento, además de un 0,20 por ciento de comisión de depósito
También superando la rentabilidad obtenida por su categoría en lo que va de año, MANRESA BORSA acumula un 10,86 por ciento, según VDOS. Sin índice de referencia, la exposición del fondo a renta variable es de al menos un 75 por ciento, focalizada mayoritariamente en compañías españolas cotizadas en el Mercado Continuo español, principalmente integrantes del índice IGBM (Indice General de la Bolsa de Madrid). Por rentabilidad, se posiciona en el primer quintil tanto a uno, como a tres y cinco años, con una volatilidad en el último periodo anual de 26,50 por ciento. La aportación mínima requerida para invertir, y permanecer, en este fondo es de 30 euros, gravando a sus partícipes con una comisión fija de 1,90 por ciento y de depósito de 0,15 por ciento. Adicionalmente aplica un 1 por ciento de comisión de reembolso por permanencias inferiores a un mes.
Se esperan buenos resultados empresariales y las valoraciones están todavía a niveles atractivos, lo que hace esperar que la Bolsa nacional continúe su tendencia positiva.