Buscando fondos: DEUDA PRIVADA GLOBAL

23/05/12 - Análisis Fondos de inversión y Sociedades

La calidad y fiabilidad de la deuda pública está en entredicho, no en vano, estamos asistiendo a como la calidad creditica de los distintos organismos emisores se ve rebajado periodicamente y como el interés a pagar para colocar dicha deuda se está ampliando progresivamente. Por el contrario, encontramos numerosos casos de empresas privadas que están emitiendo deuda y que han sabido hacer los deberes para convencer a los mercados acerca de su fortaleza.

Definición de la categoría

La categoría VDOS de DEUDA PRIVADA GLOBAL se caracteriza por la posibilidad de invertir en activos de renta fija y y monetarios con una duración media superior a los 12 meses. Se trata de deuda emitida por entidades privadas con un rating S&P (o equivalente) igual o superior a BBB-. Esta inversión está realida en activos denominados en divisas de países de la OCDE.

En lo que a nivel de riesgo se refiere, indicar que predominan los fondos con calificación alta y muy alta. El periodo de permanencia mínima de inversión recomendada para cumplir con el objetivo de gestión es de aproximadamente 5 años.

Con respecto a la evolución histórica de la categoría, indicar que en 2012 cuenta con una rentabilidad del 4,64 % y del 28,37 % a tres años.

Criterios de búsqueda

Con la intención de encontrar aquellos fondos orientados al inversor particular con un mejor comportamiento según distintas variables, se ha procedido a seleccionar en el buscador avanzado la categoría objeto de estudio (DEUDA PRIVADA GLOBAL), con un rating de 3 Estrellas VDOS o superior y con una aportación mínima de 6.000 o inferior, que superen los datos de rentabilidad de la categoría en lo que va de año y en un periodo de 3 años.

renta fija mixta euro busqueda

La búsqueda

Siguiendo los criterios anteriormente establecidos, es posible destacar distintos fondos en función de variables tales como rating VDOS, rentabilidades a largo y corto plazo, rentabilidad media mensual o volatilidad en el periodo de un años, entre otras muchas.

Con esta selección preestablecida, los fondos más destacados por Rating VDOS más rentables en el año son:

renta fija mixta euro plazo ra

 

Para consultar las rentabilidades históricas, en el lado superior derecho, encontramos la pestaña % a largo plazo, donde podremos obtener la rentabilidad a uno, tres, cinco y diez años. En este caso, vamos a ver que los fondos más rentables a 3 años son:

renta fija mixta global plazo r5a

 

Un parámetro indicador de la evolución más reciente de los distintos fondos es la Rentabilidad a un año, donde podemos ver que los más rentables son:

renta fija mixta euro r3m

 

Si nos vamos a la pestaña Riesgo, se muestran los datos de rentabilidad media mensual y volatilidad en un periodo de un año, podemos observar como los fondos con mayor rentabilidad media mensual a un año son los siguientes:

renta fija euro largo plazo riesgo

 

Si por el contrario ordenamos por Volatilidad de modo ascendente, vemos como los fondos con menor riesgo son:

renta fija euro largo plazo volatilidad

Fondo destacados

Según los datos consultados anteriormente, los fondos destacados (por orden alfabético agrupados por gestora) en esta categoría son:

AMUNDI ASSET MGMT

BLACKROCK INVESTMENT MGMT

DEXIA ASSET MGMT

GOLDMAN SACHS

M&G INTERNATIONAL

Para ampliar esta consulta o realizar cualquier otra, puedes consultar el buscador avanzado de fondos.

Sergio Ortega (VDOS)