Deuda pública USA: mejor para otro momento
Agosto fue el mes clave para Estados Unidos… y su endeudamiento. El congreso de Estados Unidos dio el visto bueno para aumentar el límite máximo de endeudamiento. Su deuda pública es hoy del 100% del PIB, es decir, el equivalente a todo lo que produce durante un año esa nación. Nunca se puso en duda la solvencia de esta economía ni tuvo problemas de confianza… hasta que Standard and Poor’s le rebajó hasta la AA+, despidiendo la triple A. ¿Qué debe hacer el inversor de fondos ante esta situación?
Las soluciones están sobre la mesa: reducción del gasto público, aumentar los impuestos o combinar ambas. Alternativas que, al menos en el corto plazo, parecen políticamente difíciles. Sin embargo, el problema no sólo es de Estados Unidos. Japón es el país que más deuda pública tiene si se mide en relación al PIB, en torno al 230%. Y a pesar de las dudas, los expertos siguen viendo en el país del tío Sam muchas oportunidades. Warren Buffet, presidente de Berkshire Hathaway admitía que a pesar de la falta de confianza que puede generar una decisión de este tipo “Estados Unidos merece una cuádruple A” al tiempo que Bill Miller de Legg Masson tachaba de “precipitada, errónea y peligrosa” una rebaja que llegó “como punto final a la peor semana en los mercados de acciones estadounidenses desde 2008”. Este experto admite que el mercado dice que S&P está equivocado pues “Estados Unidos cuenta con los tipos de interés más bajos de su historia. Algo que coincide con el mayor déficit y una enorme perspectiva fiscal de largo plazo. Todavía, cuando los inversores cuentan con un alto nivel de incertidumbre a nivel mundial y buscan activos refugio, invierten en tesoro estadounidense”...
Los más rentables en 2011
Pese a la inestabilidad mostrada por los mercados y las dudas acerca de la situacion de la deuda publica de los Estados Unidos, encontramos fondos con una rentabilidad positiva en 2011. Estos son los 10 fondos con un rating VDOS de 3 o mas estrellas con mayor rentabilidad en lo que va de año:
