Análisis de fondos
Antes de invertir, ¿por qué no conocer la opinión de los analistas? El equipo de análisis de VDOS estudia en profundidad el comportamiento de los principales fondos de inversión del mercado, facilitando el acceso a la información más detallada para identificar cuáles son aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades.
Encontrados 2054 elementos. Ordenado por fecha.
La inversión ASG cada vez más presente en el proceso de selección de activos - 13/9/22
Los fondos sostenibles basan su inversión en un marco temático para obtener exposición a una amplia gama de megatendencias de sostenibilidad, como la transición energética, la inclusión financiera o la digitalización. Invierten en empresas con productos que beneficien a las personas y al planeta, así como en empresas que lideren la transición sostenible y aquellas que se espera que lo hagan en el futuro.
Inversión por factores o ‘factor investing’ - 8/9/22
La inversión por factores, o factor investing es una técnica de gestión de carteras en la que las acciones se seleccionan en función de factores predeterminados. Normalmente se utilizan los cinco factores de estilo de inversión para seleccionar acciones individuales: valor, tamaño, volatilidad, momentum y calidad. La inversión por factores también se realiza utilizando factores macroeconómicos, como tipos de interés, crecimiento económico, riesgo de crédito, liquidez e inflación, para diversificar por diferentes clases de activos y geografías.
Invertir con un margen de seguridad, con Horos AM - 6/9/22
Siempre resulta divertido especular, jugar o apostar, pero lo cierto es que estas son estrategias que no deberíamos considerar como inversores. Y esto es especialmente cierto, si se busca construir una cartera estable y duradera.
MIFID II, un nuevo reto regulatorio, también para los inversores - 31/8/22
A pesar de las recientes turbulencias del mercado, la nueva regulación de MIFID II sobre preferencias de sostenibilidad ha seguido su curso. Para poder adaptarse y cumplir con esta regulación, los gestores de activos han de invertir aún más tiempo, esfuerzo y recursos en satisfacer los nuevos requisitos, lo que plantea un desafío significativo para las entidades gestoras de pequeño tamaño.
Inversión a corto y medio plazo, principalmente en bonos garantizados europeos, con Nordea Investment Funds - 17/8/22
Los máximos históricos alcanzados por la inflación están llevando a los bancos centrales, particularmente a la Reserva Federal estadounidense (FED) y en menor media al Banco Central Europeo (BCE), a iniciar una escalada en los tipos de interés, con el propósito de frenar la demanda y, en última instancia, reducir la inflación.
¿Qué es un activo subyacente? - 9/8/22
El término de activo subyacente se refiere en inversión al activo financiero en el que se basa un derivado financiero. Por lo tanto, el valor del activo subyacente es el impulsor del valor del derivado financiero, entendiendo que un derivado es simplemente un valor o instrumento financiero que se deriva de otro valor o activo financiero.
El petróleo aún no descuenta una posible recesión - 4/8/22
Aunque el temor a una recesión se está haciendo notar en la mayor parte de las materias primas, el petróleo ha resistido con fortaleza en el nivel de los 100 dólares por barril. El de Brent cotizaba al finalizar julio a 104 dólares, mientras que el referente en Estados Unidos, West Texas Intermediate, rozaba los 98,80 dólares.
Renta variable global, estilo ‘Value’, con Muza Gestión de Activos - 2/8/22
La inversión de estilo Value (Valor) se centra en buscar compañías cotizadas que se negocien por debajo del valor de su negocio subyacente. Un valor que se calcula en función de métricas como ventas, ganancias y valor contable. En esencia, se seleccionan acciones que el mercado esté infravalorando.
La elevada volatilidad no siempre es una mala noticia - 25/7/22
La volatilidad es la métrica que mide cuánto ha cambiado el precio de un activo o producto financiero durante un período de tiempo determinado. Si un precio de cotización ha subido o bajado con frecuencia y de manera significativa, el activo o producto subyacente se considera altamente volátil. Esta métrica es útil para los inversores, ya que puede dar una indicación del riesgo futuro asociado con cualquier inversión. Si el precio ha subido y bajado históricamente con frecuencia, su precio podría desplomarse nuevamente justamente cuando se invierte en él, perdiendo mucho valor en el proceso.
Un ‘Global Macro’ basado en tendencias, con UBP - 22/7/22
Estamos en una etapa en que el inversor encuentra muchas dificultades para obtener rendimiento de la Renta Fija, tal como ha se ha venido haciendo tradicionalmente, y en la que la única opción es buscar otras alternativas, entre ellas las estrategias global macro, que cuentan con una correlación limitada con otros activos. Además, las estrategias global macro tienden a comportarse mejor en tiempo inciertos como el actual.