Buscando fondos: RVI USA
Mucho se habla en los últimos tiempos de la debilidad de la zona euro y de la posibilidad de la ruptura de esta moneda. Una opción para protegerse de dicha crisis puede ser la inversión en Renta Variable Internacional USA.
Definición de la categoría
Según el criterio de clasificación de VDOS, la categoría RVI USA engloba todos aquellos fondos que, según su política de inversión, invierten en activos de renta variable cotizada y no orientada a empresas de un sector de actividad específico, aunque siempre han de tener su domicilio establecido en Estados Unidos y/o Canadá.
Estos fondos suelen contar con un grado de riesgo considerado como muy alto, contando con un periodo de permanencia mínima recomentada de entre 3 y 5 años para cumplir así con su objetivo de inversión.
En lo referente a la evolución histórica de la categoría, decir que sus datos de rentabilidad en un año es de -1,33 % y a 3 años de 48,71 %.
Criterios de búsqueda
Con la intención de encontrar aquellos fondos nacionales orientados al inversor particular con un mejor comportamiento según distintas variables, se ha procedido a seleccionar en el buscador avanzado la categoría objeto de estudio (RVI USA), con un rating de 3 Estrellas VDOS o superior y con una aportación mínima de 6.000 o inferior, que superen el 25 % de rentabilidad a tres años.

La búsqueda
Siguiendo los criterios anteriormente establecidos, es posible destacar distintos fondos en función de variables tales como rating VDOS, rentabilidades a largo y corto plazo, rentabilidad media mensual o volatilidad en el periodo de un años, entre otras muchas.
Con esta selección preestablecida, los fondos más destacados por Rating VDOS más rentables en los 3 últimos años son:

Para consultar las rentabilidades históricas, en el lado superior derecho, encontramos la pestaña % a largo plazo, donde podremos obtener la rentabilidad a uno, tres, cinco y diez años. En este caso, vamos a ver que los fondos más rentables a 5 años son:

Un parámetro indicador de la evolución más reciente de los distintos fondos es la Rentabilidad a 3 meses, donde podemos ver que los más rentables son:

Si nos vamos a la pestaña Riesgo, se muestran los datos de rentabilidad media mensual y volatilidad en un periodo de un año, podemos observar como los fondos con mayor rentabilidad media mensual a un año son los siguientes:

Si por el contrario ordenamos por Volatilidad de modo ascendente, vemos como los fondos con menor riesgo son:

Fondos destacados
Según los datos consultados anteriormente, los fondos destacados (por orden alfabético agrupados por gestora) en esta categoría son:
BANKINTER GESTION DE ACTIVOS
BBK GESTION
IBERCAJA GESTION
INVERCAIXA GESTION
INVERSEGUROS GESTION
POPULAR GESTION
RENTA 4 GESTORA
Para ampliar esta consulta o realizar cualquier otra, puedes consultar el buscador avanzado de fondos.