Fondos que invierten en cédulas, o covered bonds

15/02/16 - Análisis Fondos de inversión y Sociedades

Las cédulas, también conocidas como bonos garantizados o covered bonds en inglés, son instrumentos de deuda que se aseguran mediante una garantía. Con frecuencia los emite una compañía filial y los garantiza su matriz, pero pueden estar también garantizados por el gobierno o por un asegurador de bonos.

 
 

Covered Bonds Funds

Madrid, 15 de Febrero de 2016

Incorporan una doble vía de recurso, ya que, en primera instancia, el acreedor puede reclamar a la entidad financiera, pero si no tiene éxito, puede recurrir a una cartera de activos compuesta por préstamos garantizados por bienes inmobiliarios o préstamos concedidos a entidades publicas, entre otros.

Las emisiones de covered Bonds han aumentado notablemente en los últimos años, tanto por volumen como por alcance geográfico. El número de emisiones continúa creciendo dada la popularización del uso de covered Bonds como colateral en la operativa de Repos con los bancos centrales.

Entre los fondos que invierten en este tipo de bonos, la clase BP en euros de NORDEA 1-EUROPEAN COVERED BOND FUND  obtiene en el año una rentabilidad de 1,26 por ciento. A un año, se revaloriza un 0,58 por ciento, con un controlado dato de volatilidad de 2,81 por ciento. Referenciado al índice Iboxx EUR Covered Bond Index, el fondo se propone conservar el capital del inversor y proporcionar una rentabilidad estable superior al nivel de los rendimientos medios de los bonos de la zona euro. Invierte mayoritariamente en bonos y otros activos de deuda emitidos por instituciones financieras internacionales o entidades públicas o privadas europeas, incluyendo instituciones hipotecarias, con calificación de grado de inversión. Es un fondo adecuado para inversores experimentados que deseen diversificar sus riesgos, con un horizonte de inversión mínimo de dos años. Por país, los mayores pesos en su cartera corresponden a España (26,98%) Dinamarca (14,73%) Austria (11,15%) Irlanda (9,06%) e Italia (7,64%). Por calificación, AAA (30,98%) AA (14,63%) A (11,47%) BBB (20,43%) y BB (11,38%) representan las mayores ponderaciones en la cartera del fondo. Gestiona un patrimonio de 563 millones de euros.

Un 0,89 por ciento es la rentabilidad obtenida por la clase clásica de capitalización de PARVEST EURO COVERED BOND desde el comienzo del año. Su dato de rentabilidad a un año es de -0,04 por ciento, con una reducido volatilidad de 1,93 por ciento. Con un objetivo a medio plazo, invierte al menos 90 por ciento de sus activos en bonos garantizados denominados en euros o equivalentes, emitidos por instituciones financieras, así como en derivados de este tipo de activo. La calidad crediticia de las emisiones es al menos de A- según S&P y Fitch o de A3 según Moody’s. Cuenta con un patrimonio bajo gestión de 105 millones de euros.

La clase LC de DWS COVERED BOND FUND se revaloriza en el año un 0,96 por ciento, registrando una rentabilidad a un año de -0,73 por ciento, con un coste por volatilidad de 2,58 por ciento. Tomando como referencia el índice iBoxx € Covered, invierte en bonos garantizados europeos, tales como los alemanes Pfandbriefe, las Cédulas españolas y las Obligations Foncières francesas. Sólo invierte en emisiones denominadas en euros. Sigue un estilo activo de gestión tanto de duración como de vencimientos. Por país, las mayores ponderaciones en la cartera del fondo son en España (31,80%) Francia (10,90%) Ialia (10,50%) Irlanda (8,50%) y Alemania (8,20%). En cuanto a calificación, AAA (37,20%) AA (36,90%) A (16,60%) y BBB (9,30%) suponen los mayores pesos.

Durante enero, las cédulas continuaron su tendencia de Spreads al alza, a un ritmo incluso mayor que en diciembre, debido a la elevada actividad en el mercado primario. Las emisiones de cédulas referenciadas al euro sumaron 24.000 millones de euros, sólo en enero. Esta circunstancia, unida a la de una aversión generalizada al riesgo y un volumen inferior a la media en el programa de compras de cédulas del Banco Central Europeo, llevó a una presión sobre los precios de este tipo de activo. El activo cuenta con el apoyo normativo ya que la directiva europea sobre restructuración bancaria, no considera a las células o covered bonds como instrumentos que puedan conllevar pérdidas, en el caso de un rescate bancario.
 

Paula Mercado (Invertia)
Enlaces relacionados: