Análisis de fondos
Antes de invertir, ¿por qué no conocer la opinión de los analistas? El equipo de análisis de VDOS estudia en profundidad el comportamiento de los principales fondos de inversión del mercado, facilitando el acceso a la información más detallada para identificar cuáles son aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades.
Encontrados 2054 elementos. Ordenado por fecha.
Ganar hasta el 6% a un año con baja volatilidad: los fondos españoles de RF que lo logran - 7/12/22
La Visto el año que llevamos, noviembre ha sonado positivo para los expertos del sector de la inversión, con los fondos de renta fija empezando a aprovechar oportunidades. Los spreads (diferencia entre el precio de compra y el de venta) de la deuda corporativa, por ejemplo, siguen estrechándose y los tipos de interés a largo plazo han corregido. Para muestra un botón: el bono alemán ha cerrado el mes en el 1,92%, 18 puntos más que en octubre, mientras que el bono americano ha acabado noviembre en el 3,6%, cuatro décimas mejor.
COP27: fondos españoles que buscan impactar positivamente en la sostenibilidad - 10/11/22
Los La COP27 que se está celebrando en Egipto nos recuerda la necesidad de pasar de las palabras a los hechos si realmente queremos cuidar el planeta y hacer frente al cambio climático, tanto desde la iniciativa pública como la privada. Y ahí el sector de la inversión juega un papel de primer orden. De hecho, existen desde hace más de una década diversos fondos que buscan aprovechar las oportunidades derivadas y, en determinados casos, contribuir activamente a la sostenibilidad. Tanto es así que el patrimonio de los fondos nacionales ASG (tienen en cuenta aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno) ha caído un 7,13% en los 3 primeros trimestres del año, el patrimonio total a cierre de septiembre sigue representando más de 100.000 millones, lo que supone un 33,64 % del patrimonio total de fondos.
Cinco fondos que sacan provecho a un año del ‘high yield’ - 8/11/22
Se ha convertido en un mantra en el sector de la inversión: la renta fija empieza a recuperar su atractivo. Los expertos argumentan que, al calor del fuerte repunte de los tipos de interés, están apareciendo oportunidades interesantes, empezando por la deuda corporativa, que ofrece actualmente unas remuneraciones que llevábamos muchos años sin ver.
Tres fondos mixtos nacionales que siguen ganando este año - 26/10/22
La flexibilidad que ofrecen los fondos mixtos, con equipos de gestión detrás capaces de decidir apuestas tanto en renta variable como en renta fija, resulta clave para bandear la situación en distintos entornos de mercados, incluso en contextos de incertidumbre, baja rentabilidad generalizada y alta inflación como el que actualmente experimentamos.
¿Qué volatilidad hay que aceptar para ganar con fondos alternativos? - 13/10/22
Los fondos de inversión nacionales han registrado un descenso patrimonial del 7,50% durante los tres primeros trimestres del año, según datos de VDOS, debido en buena medida al rendimiento negativo de las carteras. Ante la falta de atractivo de los mercados más tradicionales de acciones o bonos, cada vez más inversores se fijan en los fondos alternativos, al menos para diversificar la cartera e intentar protegerse frente a una inflación que continúa en tasas históricas.
Brasil impulsa la buena rentabilidad de los fondos centrados en Latinoamérica - 11/10/22
La renta variable latinoamericana es de las pocas categorías que este año presenta rentabilidades positivas y consistentes. El alza de los precios de las materias primas está jugando a su favor, ayudando a la recuperación tras los fuertes altibajos vividos durante los peores meses de la pandemia. De hecho, la categoría VDOS RVI Latinoamérica se dejó más de un 24% en 2020 y un 8% en 2021, mientras que en el actual ejercicio el retorno supera el 25%.
Agua: invertir en un bien escaso - 7/10/22
A los ya recurrentes temas de preocupación de la inflación, coste energético o la guerra de Ucrania y todos sus elementos derivados, hay uno que sumar y es la escasez hídrica.
En qué fondos ASG invierten los profesionales - 28/9/22
Los fondos de inversión son probablemente la mejor herramienta que los ahorradores tenemos a nuestra mano para invertir. Entre las principales ventajas nos encontramos con la capacidad de acceder a mercados que serían muy complejos de otra forma; la gran variedad de productos, que nos permite acceder siempre a algún fondo que se adecue a nuestra filosofía de inversión y capacidad de riesgo; ventajas fiscales, ya que nos permite traspasos entre productos sin tributar hasta que no se recupere la inversión; o, posiblemente la más importante de todas, contar con la gestión de un profesional especializado en la materia de inversión. Entre otras ventajas.
Pequeñas y medianas, una oportunidad en la recuperación económica de Japón - 22/9/22
Durante el segundo trimestre del año, Japón, la tercera mayor economía del mundo, consiguió recuperarse hasta alcanzar el tamaño anterior a la pandemia. Tras el fin de las restricciones por el coronavirus a las empresas, el consumo se reactivó lo suficiente para alcanzar este importante hito, que EE. UU. logró alcanzar un año antes y la mayor parte de Europa a finales de 2021.
Un ‘market neutral’ en renta variable global y enfoque ASG, con Lombard Odier - 20/9/22
La reciente moderación del precio del crudo ha tenido un impacto positivo en el dato de inflación, llevando a los mercados de renta variable a una subida generalizada, en la esperanza de que la Reserva Federal modere el ritmo en la subida de los tipos de interés.