Tipos VDOS | 2021 |
---|---|
5,13% | |
2,00% | |
1,17% | |
0,38% | |
-0,04% |
-
RV ESPAÑA 2021 14,54% 10,67% 10,62% 10,25% 9,89% -
RV EURO 2021 11,06% 10,45% 10,05% 9,44% 9,30% -
RF EURO LARGO PLAZO 2021 3,14% 2,72% 2,13% MULTIUNITS LUX - LYXOR EUR 2-10Y INFLATION EXPECTATIONS UCITS ETF C EUR
1,78% 1,40% -
MONETARIO EURO 2021 0,02% -0,02% -0,03% -0,03% -0,04% -
RF EURO CORTO PLAZO 2021 1,96% 0,70% 0,39% 0,20% 0,18%
Categorías VDOS | 2021 |
---|---|
3,82% | |
0,68% | |
-0,15% | |
-0,48% | |
-0,71% |
-
MONETARIO EURO 2021 -0,07% -0,07% -0,10% -0,13% -0,13% -
RENTA FIJA EURO CORTO PLAZO 2021 0,37% 0,22% 0,13% 0,12% 0,06% -
RENTA FIJA EURO LARGO PLAZO 2021 1,28% 1,18% 1,18% 0,39% 0,37% -
RENTA VARIABLE ESPAÑA 2021 10,11% 8,19% 8,17% 8,01% 5,34% -
RENTA VARIABLE EURO 2021 13,37% 10,89% 9,11% 7,65% 6,69%
El sector financiero se recupera y mejora sus expectativas - 8/03/21
El entorno actual en que parece que nos movemos, y que hacía tiempo que no teníamos, con inflación y aumento en el rendimiento de los bonos, debería ser positivo para el sector bancario. Unos tipos más altos benefician el margen de intermediación, históricamente la principal fuente de ingresos del sector, al no ser proporcional el alza del precio que percibe por sus préstamos y lo que paga por los depósitos. En un entorno de subidas de tipos, los bancos son capaces de ampliar ese diferencial entre préstamos y depósitos y mejorar sustancialmente sus beneficios.
Análisis
Un universo de oportunidades en Small Caps globales, con Allianz GI - 5/03/21
El reciente rally de las small caps puede no ser únicamente un destello en la oscuridad. La historia parece estar a favor de estas compañías de pequeña capitalización. Desde el 14 de agosto de 2020, el índice Russell 2000 se ha estado moviendo al alza después de que la media móvil de 50 días sobrepasara la media móvil de 200 días, conocido en el mercado como el ‘cruce dorado’. El índice subió más de un 50 por ciento el pasado año y su tendencia continúa siendo alcista. El índice global de small caps MSCI World Small Cap terminaba 2020 con un avance por rentabilidad de 16,47 por ciento.
¿Qué son las Small Caps? Ventajas y desventajas - 3/03/21
Las Small Caps, o empresas de pequeña capitalización, tienen una capitalización bursátil de entre 300 y 2.000 millones de dólares en Estados Unidos. En Europa su capitalización de mercado puede ser de hasta 3.000 millones de euros y representan alrededor del 15 por ciento de la capitalización del mercado de renta variable. La capitalización bursátil se calcula multiplicando el número de acciones en circulación por el precio de cada acción, es el valor total de las acciones de una empresa en el mercado.
Mayor crecimiento económico y valoraciones más atractivas en mercados emergentes - 1/03/21
A medida que transcurren los días de este año aumentan las perspectivas alcistas para la renta variable de mercados emergentes, más que en cualquier otro momento de la última década. Tras los episodios de volatilidad a principios de 2020, causados por las alteraciones relacionadas con la pandemia COVID-19, y la rápida recuperación posterior, todo parece indicar que puede haber un fuerte crecimiento en los mercados en desarrollo durante 2021
Diversificación, baja rotación y control de riesgo, con Andbank Wealth Management - 26/02/21
Los mixtos flexibles de gestoras españolas están teniendo un excelente comienzo de año. La flexibilidad y la capacidad de diversificación que les permite su política de inversión está dando sus frutos. De este grupo de fondos, son 10 los de mayor calificación VDOS que han obtenido una rentabilidad mínima de 25 por ciento a 3 años, de 10 por ciento a un año y de 5 por ciento desde el pasado 1 de enero. Y esto frente a rentabilidades medias de la categoría de 10,96 por ciento, 1,53 por ciento y 2,46 por ciento en los mismos periodos.
- Análisis
- Noticia
- Video
- Consultorio
Noticias
La igualdad de género gana fuerza en la cultura de las gestoras y como criterio de inversión - 8/03/21
Tras visibilizar a algunas de las mujeres líderes en la industria de gestión de activos, hay que ir un paso más allá y no quedarse solo en los nombres y cargos. Es necesario analizar hasta qué punto las gestoras están organizando su estructura, negocio y visión sobre la inversión para hacer de la igualdad de género una realidad.
Inflación, una señal de recuperación económica que abre el debate al fin de las políticas acomodaticias - 5/03/21
Inverco prevé que las aportaciones a planes de pensiones caigan un 30% este año - 3/03/21
Ocho fondos españoles que rentan más del 20% este año - 1/03/21
Los vehículos de inversión asesorados copan los mejores fondos flexibles - 24/02/21
Los casos en los que se puede cancelar el plan de pensiones y retirar el dinero - 23/02/21
El 'palazo' oculto en la reforma fiscal de los planes de pensiones - 22/02/21
La CNMV aprueba la fusión de la gestoras de capital riesgo Athos Capital y Capitana Venture Partners - 22/02/21
El patrimonio de planes de pensiones ha caído 189 millones en enero - 19/02/21
Herramientas de fondos
Fondos gestoras nacionales
Los más rentables | % 2021 |
---|---|
74,83% | |
36,34% | |
29,59% | |
28,82% | |
22,13% |
Los más rentables | % 3 años |
---|---|
79,32% | |
70,58% | |
70,24% | |
68,66% | |
67,55% |
Herramientas de planes
Planes de Pensiones
5 Estrellas VDOS | % 2021 |
---|---|
11,73% | |
5,98% | |
5,52% | |
4,63% | |
4,57% |
Los más rentables | % 2021 |
---|---|
21,86% | |
18,00% | |
15,02% | |
13,37% | |
11,73% |
Los más rentables | % 3 años |
---|---|
73,54% | |
48,81% | |
48,15% | |
47,98% | |
44,30% |