Análisis de fondos
Antes de invertir, ¿por qué no conocer la opinión de los analistas? El equipo de análisis de VDOS estudia en profundidad el comportamiento de los principales fondos de inversión del mercado, facilitando el acceso a la información más detallada para identificar cuáles son aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades.
Encontrados 2054 elementos. Ordenado por fecha.
Importancia de la Tasa Interna de Rendimiento (TIR) y su cálculo - 27/4/22
Aunque debería ser fácil calcular la tasa interna de retorno (llamada también tasa interna de rendimiento o TIR) que se ha obtenido a partir de una inversión, en realidad es algo complejo. Lo que lo hace más complicado es tanto los flujos de efectivo (aportaciones y reembolsos) como la fecha en que se ejecutan (rara vez invierte el primer día del año y retira su inversión el último día del año).
Los mejores fondos de renta variable global desde comienzos de año - 25/4/22
Los mercados tuvieron un comienzo de año volátil, por la preocupación de los inversores respecto al potencial aumento de los tipos de interés y la inflación. Pero la situación empeoró en febrero, cuando se produjo la invasión rusa de Ucrania, trayendo consigo una gran dosis de incertidumbre. La mayoría de los mercados globales se recuperaron durante el mes siguiente, con la renta variable global avanzando con moderación en marzo, seguramente apoyada por la primera subida de tipos por parte de la Reserva Federal desde 2018.
'Ser accionista es ser dueño de un negocio’, base de la filosofía ‘value’ de Azvalor Internacional - 22/4/22
La inversión Value sigue siendo un enfoque muy válido, incluso después de un período prolongado de bajo rendimiento. La etapa actual de recuperación parece sostenible, ya que el aumento de los tipos de interés debería apoyar el estilo Value, y sus valoraciones son todavía atractivas, respecto a la inversión Growth (de crecimiento).
Recursos naturales, una inversión de alto riesgo, pero que puede proteger la cartera de la inflación - 18/4/22
Son varias las razones por las que resulta atractivo invertir en recursos naturales tanto ahora como en el futuro, pero la de mayor peso es el aumento de los ingresos a nivel global. A medida que la capacidad adquisitiva aumenta en los países en desarrollo, la demanda de metales preciosos, materiales de construcción y otros recursos naturales tiende también a aumentar.
Explotar las ineficiencias del mercado australiano en todas las fases del ciclo, con Candriam - 15/4/22
Aunque en general la renta variable ha tenido un comportamiento bastante volátil, con descensos generalizados de rentabilidad desde comienzo de año, uno de los mercados que consigue mantenerse en positivo es el australiano. El índice S&P/ASX 200 se revaloriza un 1,06 por ciento, por delante de los referentes de Tailandia e India. El mercado australiano cuenta con una fuerte presencia de acciones financieras y mineras, por lo que ofrece a sus inversores beneficios potenciales de diversificación.
¿Qué es ‘Total Return’ y por qué es importante? - 13/4/22
Total Return o rendimiento total es el ingreso total obtenido a partir de una inversión, incluidas las ganancias de capital, durante un período de tiempo dado. Generalmente, ese periodo es de un año de actividad inversora. El rendimiento total, también conocido como rendimiento anualizado, es importante para los inversores. Su cálculo permite realizar un seguimiento preciso y eficiente del 100 por ciento del rendimiento de su inversión.
Buscando oportunidades de inversión en Renta Fija - 11/4/22
Debido a que la renta fija generalmente conlleva menos riesgo, invertir en este tipo de activo puede ser una buena opción para los inversores que disponen de un horizonte temporal más corto para recuperar posibles pérdidas. Aunque debe tenerse en cuenta el riesgo de inflación, que puede hacer que la inversión pierda valor con el tiempo, la inversión en renta fija puede ayudar a generar una fuente constante de ingresos.
Flexibilidad, enfoque global y análisis exhaustivo, claves del éxito de Merch Oportunidades - 8/4/22
Los últimos años no están siendo fáciles. Cuando ya parecía que podía verse la luz al final del túnel después de la pandemia, la crisis de Ucrania está siendo una tragedia que podría tener consecuencias duraderas. Una crisis que ha tenido un impacto significativo en los mercados y que ha agudizado las tensiones inflacionarias.
El alza de los precios del crudo favorece la renta variable de Oriente Medio - 4/4/22
La renta variable de la región conocida como MENA (Middle East and North Africa), representada por el índice S&P Pan Arab Composite Large Midcap index se ha revalorizado un 15,63 por ciento en el año, superando el comportamiento del referente de mercados emergentes y MSCI EM index (-4.83) y el referente global MSCI World index (-7.64) consecuencia principalmente de la invasión rusa de Ucrania.
Preservación de capital y baja volatilidad, con un ‘total return’ de Ruffer LLP - 1/4/22
Si algo puede decirse de 2022 es que no está trayendo sorpresas agradables. Una nueva variante de COVID-19 irrumpió en los Estados Unidos a principios de enero y la invasión rusa de Ucrania en febrero disparó los precios de las materias primas, extendiendo y exacerbando la presión inflacionaria ya presente en la economía. La inseguridad derivada de estos eventos y el peso continuo de la escasez de suministros y los desequilibrios del mercado laboral alcanzaron al mercado de valores en enero y febrero, lo que hizo que el estadounidense descendiera de media un 8 por ciento durante los dos meses.