Análisis de fondos
Antes de invertir, ¿por qué no conocer la opinión de los analistas? El equipo de análisis de VDOS estudia en profundidad el comportamiento de los principales fondos de inversión del mercado, facilitando el acceso a la información más detallada para identificar cuáles son aquellos que mejor se adaptan a tus necesidades.
Encontrados 2054 elementos. Ordenado por fecha.
Pros y contras de incluir oro en una cartera de inversión - 30/3/22
Cada vez que la cotización del oro sube, parece que los inversores se apresuran a comprar, con la esperanza de que continúe subiendo. Los temores sobre la estabilidad del dólar estadounidense también tienden a impulsar los precios del oro. Sin embargo, antes de decidir si necesita o no comprar oro de inmediato, parece buena idea dar un paso atrás, ya que, en definitiva, el oro es un activo como cualquier otro: puede subir o bajar con el sentimiento de mercado.
Bonos de cupón flotante, una forma de cobertura contra la inflación - 28/3/22
La inflación puede ser un problema de relevancia para la cartera de un inversor, por lo que en etapas inflacionarias se busca minimizar el riesgo adicional por esta causa mediante el uso de coberturas. La cobertura es la práctica de invertir en activos con el fin de reducir o eliminar fuentes particulares de riesgo en una cartera.
Diversificación, liquidez y factores ASG en un monetario en dólares, con Amundi AM - 25/3/22
La volatilidad surgió con fuerza como consecuencia de la invasión de Ucrania el 24 de febrero pasado, trayendo consigo un marcado retroceso en la cotización del tipo de activo más volátil, la renta variable. Aunque desde entonces la volatilidad se ha moderado bastante, la incertidumbre respecto a la duración del conflicto y sus implicaciones en el mercado de materias primas, especialmente del sector energético y especialmente para Europa, han tenido un fuerte impacto en el crecimiento económico. Y ya sabemos que un cambio en las expectativas de crecimiento económico no es una buena noticia para los mercados.
Fondos de bonos vinculados a la inflación, los más rentables de la categoría de Renta Fija Euro Largo Plazo - 21/3/22
Durante el pasado año vivimos ya un alza continuada de la inflación, exacerbada por los cuellos de botella en la cadena de suministro y la escasez de bienes frente a la fuerte demanda de los consumidores. Ahora la inflación está alcanzando nuevos máximos, como consecuencia de las tensiones geopolíticas en Ucrania, que están afectando de manera especial los precios de las materias primas y la energía. Y cualquier subida en los precios de la energía se transmite a prácticamente todos los productos y servicios.
Fundamentales sólidos y valoraciones atractivas en oro y metales preciosos, con Franklin Templeton - 18/3/22
Incluir acciones de compañías cuyas actividades están relacionadas con el oro en una cartera puede resultar beneficioso, dada la baja correlación del metal precioso subyacente con las principales clases de activos. Una clase de activo que, como el oro, mantiene una baja correlación respecto al mercado, puede reducir potencialmente la volatilidad.
Asset allocation, o asignación de activos: ¿cómo funciona y para qué sirve? - 16/3/22
La expresión ‘asignación de activos’ se refiere a la diversificación de inversiones entre una variedad de diferentes tipos de activos. Puede servir de ayuda para proteger la cartera de un inversor de grandes pérdidas.
Los fondos menos volátiles con rentabilidades positivas en el año - 14/3/22
Si la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha situado al índice bursátil ruso RTSI como el menos rentable de los principales índices en el año, en el otro extremo el que mayor avance se anota no es otro que el VIX, también conocido como índice del miedo, un índice que sirve de referencia para determinar cuando hay demasiado optimismo o demasiado miedo en el mercado.
Mix de valor y crecimiento en acciones latinoamericanas, con Renta 4 - 11/3/22
La invasión de Ucrania ha aumentado la aversión al riesgo en toda la Europa emergente, pero podría ser una buena noticia para la renta variable de Latinoamérica. Considerando el nivel actual de volatilidad, la región puede ofrecer oportunidades interesantes, especialmente derivadas del fuerte alza de las materias primas, aunque también porque puede atraer un mayor volumen de flujos de inversión de los gestores de carteras de mercados emergentes. Las restricciones impuestas a la inversión en Rusia, Ucrania y los países vecinos pueden aumentar el peso de América Latina en las carteras de los mercados emergentes.
Oportunidad de inversión en bonos asiáticos por sus duraciones más cortas - 7/3/22
Como suele suceder con cualquier cambio importante de política, es probable que la primera subida de tipos de Estados Unidos desde 2016 desencadene volatilidad en el mercado. Si bien es posible que los inversores ya hayan descontado esa posibilidad, la forma de posicionarse para un cambio como ese sigue constituyendo un desafío.
Selección de acciones mejicanas por fundamentales y ASG, con HSBC AM - 4/3/22
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la economía de Méjico, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció un 5 por ciento en 2021, tras desplomarse un 8,40 por ciento el año anterior debido a la pandemia de COVID-19, de acuerdo con cifras oficiales preliminares publicadas a finales de enero.