¿Cuáles han sido los fondos estrellas del 2016?

11/01/17 - Análisis Fondos de inversión y Sociedades

El 2016 ha sido un buen año para la industria nacional de fondos de inversión. No en vano obtuvo aportaciones netas por valor de 14.687 millones, que unido al rendimiento positivo de las carteras, los han llevado a gestionar un volumen total de 239.087 millones de euros a cierre del año.

 
 

¿Cuáles han sido los fondos estrellas del 2016?

Estamos en un país en el que la cultura financiera sigue estando claramente ligada la estrategia bancaria, siendo estos los principales distribuidores y captadores de patrimonio, como muestra de ello, indicar que tan solo la suma de Caixabank, Santander y BBVA suman el 47,22 % de todo el patrimonio en fondos nacionales.

Sin embargo, si nos fijamos en las captaciones netas de este año, solo Caixabank mantiene su posición de líder, con 4.544 millones, pero le siguen otros dos bancos, Ibercaja y Bankia, con 1.868 y 1.546 millones.

Por fondos, destacan las captaciones netas obtenidas del Caixabank rentas euribor  con 2.772 millones, un fondo con objetivo de rentabilidad no garantizado a 31 de octubre de 2024 del 100 % de la inversión, tras efectuar 9 reembolsos obligatorios de importe variable ligado a la evolución del euribor a 3 meses.

Le sigue el BBVA Bonos internacional flexible 0-3 con 2.336 millones, de la categoría VDOS de Renta Fija Internacional Global orientado a inversores con un horizonte temporal de inversión superior a los 3 años y que en el pasado año ha contado con una rentabilidad  de un 0,18 % y una volatilidad de un 1,26 %.

Igualmente destacado encontramos el Caixabank rentas euribor 2 con 2.329 millones, y cuya diferencia con el primero de la lista radica en la fecha de objetivo, fijada para el 30 de abril del 2024.

Los siguientes fondos que componen el top 10 del año corresponden a la gestora del Santander: Santander renta fija corto plazo en su clase A, con 965 millones, la clase S del Santander rendimiento, 808 millones y SPB RF Corto plazo A (718 millones); Caixabank Asset Management, con el Caixabank valor 97/20 eurostoxx y Caixabank cartera renta activa, con 695 y 639 millones respectivamente; de Sabadell Asset Management el Sabadell Rendimiento Plus (628 millones); y de azValor Asset Management el azValor Internacional con 616 millones, siendo este el único fondo en este particular listado no perteneciente a gestoras de grandes redes bancarias.
 

Sergio Ortega (VDOS)